Viernes, 21 de Febrero 2025

Biblioteca Pública del Estado de Jalisco: Eventos GRATIS del 21 al 28 de febrero

La agenda cultural de esta semana incluye proyecciones cinematográficas, lecturas, talleres y más

Por: Elizabeth Avalos

Conoce la agenda cultural gratuita de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola. EL INFORMADOR / ARCHIVO / CANVA

Conoce la agenda cultural gratuita de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco Juan José Arreola. EL INFORMADOR / ARCHIVO / CANVA

Para terminar con este mes de febrero, la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco "Juan José Arreola" tiene organizadas múltiples actividades recreativas gratuitas y aptas para todo público.

Aquí te mostramos un resumen de su agenda cultural para esta semana:

Te puede interesar: Academia Mexicana de la Lengua causa revuelo por estudiar “nadaqueveriento”

TODOS LOS DÍAS

  • JUEGOS DE MESA. Ubicado en el Piso 1. En el área de talleres ofrecen rompecabezas, juegos de adivinanzas y muchos más para pasar un rato agradable, sólo es necesario solicitar el material en el módulo de información.
  • BEBETECA. Ubicado en el Piso 1, es un espacio para compartir con tu bebé el hábito de la lectura en el área especializada donde se podrá escuchar música relajante, canciones de cuna, leer poesía y dejar que los bebés exploren cuentos de colores, texturas y animales para formar en él a un futuro y ávido lector. Recomendado para bebés de 6 a 48 meses.

EXPOSICIONES

  • DISPOSITIVO III DE LA SERIE "EJERCICIO PARA FUTURIZAR". Ubicado en el Piso 3, todos los días. Esta Instalación artística creada por Michele Lorusso es concebida como un dispositivo que gira en torno a la pregunta: ¿Cómo sería el futuro si fuera un reflejo? Invitando al público a realizar un ejercicio especulativo sobre su futuro y a considerar sus aspiraciones personales y colectivas. Recomendado para toda la familia. 
  • EXPOSICIÓN SONORA: LA VOZ DEL JUGLAR. Ubicado en el Piso 4 de la Mediateca “Emilio García Riera”, disponible todo el mes de 10:00 a 18:00 horas. El escritor jalisciense Juan José Arreola fue también director de la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco durante diez años. El Archivo Visual y Sonoro presenta una selección de entrevistas, lecturas y adaptaciones radiofónicas de los cuentos del autor de Bestiario y Confabulario. Estos materiales se resguardan en el Fondo Radio Universidad de Guadalajara. Recomendado para todo el público general.
  • EL MURO DEL CRÍTICO: LAS TAPATÍAS NUNCA PIERDEN (HUMBERTO GÓMEZ LANDERO, 1965). Ubicado en el Piso 4 de la Mediateca “Emilio García Riera”, disponible todo el mes de 10:00 a 18:00 horas. El Archivo Visual y Sonoro presenta una muestra de cartel y fotografías de la película Las tapatías nunca pierden, de Humberto Gómez Landero. Recomendado para el público en general.

VIERNES 21

  • CICLO DE CINE INFANTIL "LOVE IS IN THE AIR”: ENCANTADA (2007). Ubicado en la sala de cine infantil del Piso 1 a las 16:00 horas, recomendado para toda la familia.
  • TALLER PARA APRENDER A NARRAR UN CUENTO. Ubicado en el Piso 2 a las 11:00 horas, recomendado para mayores de 13 años. Para tener acceso es necesario registrarse en: regladoradepalabrasl@gmail.com (cupo limitado).
  • LECTURA EN VOZ ALTA: EL HUÉSPED Y OTROS RELATOS SINIESTROS DE AMPARO DÁVILA. Ubicado en la planta baja a las 16:00 horas, recomendado para mayores de 12 años. Descubre relatos cargados de emociones inquietantes y un estilo narrativo de lo común y extraordinario de la letra de la maestra del cuento: Amparo Dávila.

SÁBADO 22

  • CICLO DE CINE Y LITERATURA “DE LA PLUMA A LA PANTALLA”: PASIÓN POR LAS LETRAS (2016). Ubicado en el auditorio de la planta baja a las 11:00 horas.
  • TEATRINO. Ubicado en el Piso 1 a las 13:00 horas, recomendado para toda la familia. Pasa una tarde llena de imaginación y diversión con títeres todos los sábados.
  • TALLER DE CIENCIA SORPRENDENTE CUCBA. Ubicado en el Piso 1 a las 10:30 horas, recomendado para el público en general. Disfruta de ciencia y experimentos con temas divertidos y variados cada mes.
  • TALLER DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA. Ubicado en el Piso 1 a las 09:00 horas, recomendado para niños de 6 meses a 2 años de edad. Este taller está diseñado para que el bebé pueda desarrollar habilidades sensoriales, cognitivas y motoras que favorezcan el reconocimiento de su esquema corporal, tono muscular, y su espacio tiempo, en compañía de sus padres.
  • PSICOMOTRICIDAD CREATIVA PARA INFANTES. Ubicado en el Esis 1 a las 10:00 horas, recomendado para niños mayores de 6 años. Este taller está diseñado para que el infante logre potencializar habilidades motrices y cognitivas y fortalezca lazos familiares.
  • CUENTACUENTOS: LUCY DETECTIVE POR MARANDINA YOGA. Ubicado en el Piso 1 a las 12:00 horas, recomendado para toda la famila. Mediante un cuento se explica a las niñas y niños los riesgos y peligros a los que se exponen en internet y cómo prevenir experiencias desagradables.
  • YOGA PARA TODA LA FAMILIA. Ubicado en el Piso 1 a las 12:30 horas, recomendado para toda la familia. Acompaña a la ardilla Marandina en donde te divertirás leyendo, haciendo yoga, posturas, relajación y canto.

DOMINGO 23 

  • CICLO DE CINE DOMINICAL "LOVE IS IN THE AIR”: UP: UNA AVENTURA DE ALTURA (2009). Ubicado en la sala de cine infantil del piso 1 a las 12:00 horas. Recomendado para toda la familia.

MARTES 25

  • ALFABETIZACIÓN DIGITAL PARA ADULTOS. Ubicado en el Piso 3 a las 11:00 horas, recomendado para mayores de 40 años. Pierde el miedo a la PC, aprende con paciencia y a tu ritmo desde lo más básico.

MIÉRCOLES 26

  • SÉ POESÍA, MICRÓFONO ABIERTO CON EL POETA FABIÁN MUÑOZ. Ubicado en la planta baja a las 16:30 horas, recomendado para adolescentes y adultos. Comparte tu poema favorito, ya sea escrito por ti o por alguien más, conoce a un poeta y su historia en cada encuentro.
  • CICLO DE CINE Y LITERATURA “BALZAC Y ZOLA”. UNA PASIÓN OCULTA (2023). Ubicado en el auditorio de la planta baja a las 17:00 Horas.
  • CICLO DE CINE JUVENIL “LOVE IS IN THE AIR”: MOULIN ROUGE (2001). Ubicado en la sala de cine infantil del piso 1 a las 16:00 horas.

JUEVES 27

  • YOGA ENTRE LIBROS. Ubicado en el Piso 3 a las 09:00 horas, recomendado para toda la familia. Explora la serenidad del yoga en un entorno tranquilo.
  • TALLER DE ARTE. Ubicado en el Piso 1 a las 16:30 horas, recomendado para niños de 4 a 8 años. Comparte con tu pequeño un taller en donde dibujan, pintan y crean con diversos materiales pequeñas obras de arte, además escuchan cuentos con historias divertidas.
  • HILANDO Y TEJIENDO HISTORIAS. Ubicado en la planta baja a las 10:00 y 16:00 horas, recomendado para toda la familia. Conoce el antiguo arte del bordado en grupo, reconstruido trozo a trozo como en un telar; en torno a historias que contar o escuchar desde la novela y la poesía, el cine y las imágenes. Lleva los materiales de lo que quieras hacer.
  • CINECLUB DE JUBILADOS UDG: LA ROSA PÚRPURA DE EL CAIRO (WOODY ALLEN, 1985). Ubicado en el Piso 4 a las 12:00 horas, recomendado para mayores de 18 años. Actividad organizada en colaboración con el Comité Directivo de Pensionados y Jubilados CUCEA - UDG 2024-2026.
  • CÍRCULO DE LECTURAS FEMINISTAS. Ubicado en el Piso 3 a las 12:00 horas, recomendado para mayores de 13 años. La escritura de las mujeres ha sido fragmentada, borrada y silenciada. Un Círculo de lectura pага mujeres sirve precisamente para revertir eso, para recuperar y reconstruir nuestra genealogía literaria. Además de que nos permite crear redes para formar relaciones que se basen en el respeto y la inclusión.

VIERNES 28

  • CICLO DE CINE INFANTIL "LOVE IS IN THE AIR”: UP UNA AVENTURA DE ALTURA (2009). Ubicado en la sala de cine infantil del Piso 1 a las 16:00 horas. Recomendado para toda la familia.
  • TALLER DEL MONSTRUO COMELIBROS. Ubicado en el Piso 1 a las 10:30 horas, recomendado para toda la familia. Con materiales reutilizables y tu creatividad e imaginación crearás un mounstruo muy particular que se alimenta de los libros que tú y tu familia leen.
  • VIERNES DE CONSEJO TÉCNICO EN LA BIBLIOTECA. Ubicado en el Piso 1 a las 09:00 horas. Este programa está diseñado para niñas y niños de entre 6 y 12 años y ofrece una mañana llena de actividades y talleres fascinantes. Las actividades son completamente libres y gratuitas, sin embargo, es obligatorio que los pequeños estén acompañados de un adulto todo el tiempo.

Recuerda que la biblioteca está ubicada en Periférico Norte 1695, Zapopan, México. Frente al Centro Universitario de Ciencias Exactas y Administrativas (CUCEA), y este centro también ofrece su acervo literario gratuito para consultas internas y préstamos externos en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 20:00 horas, sábados de 9:00 a 17:00 horas y domingos de 9:00 a 15:00 horas.

Te puede interesar: El club de lectura Zapopan invita a revisitar los libros de la Juan José Arreola

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones