A partir de mañana comenzarán los foros de consulta ciudadanos para conformar el Plan municipal de Desarrollo y Gobernanza 2024 – 2027 de Guadalajara, que tiene como propósito detallar una estrategia que dé resultados en seguridad, comunidad y servicios públicos para la actual administración, pero con miras a 2042, año del aniversario número 500 de la ciudad."(El Plan) es un instrumento que nos ayuda a todas las personas que formamos parte de este equipo de gobierno, pero también a la ciudadanía a saber cuáles son los objetivos, las estrategias. A conocer las metas y también los indicadores que nos van a ayudar a poder desarrollar de manera integral el municipio en su corto, mediano y largo plazo. Además, este plan nos permite decir dónde y cómo vamos a avanzar, qué vamos a hacer durante estos próximos años […]. Para el 2042 Guadalajara tiene que ser una metrópoli ordenada, funcional, limpia y sustentable", expresó Verónica Delgadillo, presidenta municipal de Guadalajara.Los foros se llevarán a cabo del 21 de febrero al 10 de marzo en distintas colonias del municipio. Además, este año se habilitó una plataforma digital para que las personas también puedan formar parte de este ejercicio mediante este medio. Se espera la participación de más de 10 mil tapatíos de forma presencial y en línea.Mario Silva, jefe de la Oficina Ejecutiva de la Presidencia de Guadalajara, mencionó que ya se realizaron mesas de trabajo con universidades, el sector empresarial y organizaciones civiles para conformar el Plan municipal. Se tocaron temas de seguridad y justicia cívica, desarrollo económico, vivienda, cuidad e inclusión, sistema de cuidados, gobierno inteligente y sustentabilidad urbana. Ahora se busca que la población también pueda expresar su opinión y exponer sus necesidades."En todos los foros comunitarios se contará con mesas de trabajo donde se pueda trabajar la perspectiva para las mujeres, la perspectiva para las infancias y adolescencias, la población joven, personas adultas mayores. También en estos foros estamos invitando a que venga la comunidad LGBT, las comunidades indígenas y las personas con discapacidad", comentó, por su parte, Marco Ocegueda, coordinador general de Cuidamos Guadalajara.El funcionario explicó que también se discutirán y se propondrán soluciones a los temas de salud, empleo, desarrollo económico, educación, cultura, deporte, seguridad, justicia, servicios municipales como alumbrado público, limpieza, mantenimiento de calles y banquetas, cuidado de parques y jardines, movilidad, desarrollo urbano y medio ambiente.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *OB