Los equipos de socorros marítimos españoles, ayudaron a 1.232 migrantes en 20 operaciones de rescate en el Atlántico, más precisamente en las islas Canarias desde el lunes pasado. La noche pasada, una embarcación que naufragó en la isla de El Hierro fue salvada por los socorros españoles, aunque el resultado fue mortal para un migrante y dos otras personas que desaparecieron.Además, 111 personas que fueron rescatadas este miércoles en las costas de las islas mediterráneas de Baleares vienen a agregarse a estas cifras: 92 subsaharianos fueron interceptados al sur de Mallorca mientras viajaban en cuatro barcas y otras 19 de origen magrebí llegaron a Formentera.De la ruta más peligrosa del mundo, la ruta migratoria atlántica, llegaron en la isla canaria de Lanzarote, el mayor número de personas de las últimas horas desde el continente africano. Según los datos de la Cruz Roja, unas 475 personas desembarcaron de nueve lanchas neumáticas en la isla.Esa cantidad, concentrada en solo 48 horas (lunes y martes), desbordó de nuevo los recursos de acogida de esa isla, donde esta noche un centenar de personas pernoctaron en carpas.A El Hierro llegaron siete barcazas en las que viajaban 442 personas, una de ellas fallecida.Un radar de vigilancia costera detectó una embarcación con unas 80 personas a unos 20 kilómetros al sur de la isla.Cuando los equipos de rescate llegaron al lugar, estaba ya semihundida y fue ya durante la operación de ayuda cuando la barcaza zozobró y los ocupantes cayeron al agua.Fue posible sacar del agua a 78 supervivientes, entre ellos 10 mujeres y un bebé, además de un cadáver, en tanto que dos personas más siguen desaparecidas, según datos provisionales de los servicios de emergencias.Otros 224 inmigrantes socorridos de dos embarcaciones la noche pasada al sur de El Hierro fueron trasladados a Tenerife.La isla de Fuerteventura recibió a 60 inmigrantes, mientras que a Gran Canaria llegó una barca con 32 ocupantes.En enero de este año, 5.361 inmigrantes llegaron a las costas españolas de manera irregular y 4.752 lo hicieron a las islas Canarias, un 34,6 % menos respecto al mismo mes del año anterior.Canarias cerró 2024 con cerca de 64.000 inmigrantes llegados por mar, un récord histórico y un 12,5 % más que el año anterior.TS