Este miércoles, Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, dio a conocer por medio de la portavoz, Tammy Bruce, que viajará a Alemania para asistir a la conferencia de seguridad de Múnich y a la reunión de cancilleres del G7.La conferencia, reconocida como una de las más importantes del mundo, y en donde además participarán los jefes de Gobierno y ministros de todo el mundo, será el punto de reunión de Rubio y el vicepresidente, J.D. Vance, quien también visitará Alemania como parte de la delegación estadounidense. Así mismo la porta voz detalló que también participará en la reunión de cancilleres del G7 y luego viajará a Israel, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos del 15 al 18 de febrero, para reunirse con "funcionarios de alto rango" para abordar la liberación de los rehenes que mantiene Hamás y avanzar el "acuerdo de alto el fuego en Gaza".El viaje de Rubio, que tendrá lugar del 13 al 18 de febrero, estará marcado por la polémica propuesta del presidente, Donald Trump, y por la expectativa del "posible plan" de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania.Trump afirmó la semana pasada, en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que Estados Unidos "tomará el control" de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva "Riviera de Oriente Medio", tras reasentar permanentemente a los palestinos en otros países.El plan ha sido repudiado por los palestinos, los países árabes y organizaciones de derechos humanos, que lo califican como un intento de limpieza étnica.La gira por Oriente Medio es la segunda que lleva a cabo como secretario de Estado después de haber pasado por varios países centroamericanos en busca de una mayor cooperación para contener la inmigración.Rubio descartó acudir a la reunión de ministros de Exteriores del G20 en Sudáfrica porque ese país, dijo, está "haciendo cosas malas" para promover "la solidaridad, la igualdad y la sostenibilidad".* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * * XP