Ayer, el ITESO fue sede de un foro bajo el título: “¿Qué Poder Judicial necesita Jalisco?”, en donde surgieron nuevas propuestas para armonizar la reforma judicial en el Estado. Nos cuentan que en el evento participaron integrantes de barras de abogados y notarios, así como académicos. Y entre las propuestas destacaron las siguientes: no militar en partidos políticos, que los candidatos no sean deudores alimentarios y la declaratoria 3 de 3, con la intención de evaluar los patrimonios, las declaraciones fiscales y los posibles conflictos de interés de todos los aspirantes a los cargos de jueces y magistrados.Llamó la atención que se pidió contar con un perfil psicológico de los suspirantes, pero también reducir el número de juzgadores en Jalisco.¿Qué opinan las fracciones parlamentarias del Congreso del Estado o los partidos políticos, que finalmente avalarán la reforma local?* * *Tras las noticias publicadas sobre el déficit de choferes del transporte público, nos cuentan que el Instituto de Formación para el Trabajo de Jalisco se adelantó y firmó un convenio con la Confederación de Trabajadores de México. En síntesis, el acuerdo permitirá que se brinde capacitación y certificación a los trabajadores agremiados a la CTM para aumentar el número de conductores.Líderes de transportistas aceptan que hay un déficit de mil 600 choferes, por eso muchas rutas tardan en pasar y afectan a los pasajeros.Por cierto, existe la versión de que muchos trabajadores se fueron a Estados Unidos ante los bajos salarios. Sin embargo, hay muchos optimistas y esperan que retornen próximamente ante las medidas de Donald Trump. ¿Será?* * *Nos dicen que el Ayuntamiento de Guadalajara tomó la delantera en materia de transparencia, ante las reformas constitucionales que terminarán desapareciendo al Inai (a nivel federal) y al Itei (en Jalisco).Tras el anuncio del gobernador Pablo Lemus para hacer una consulta pública en la materia y crear los mejores organismos, la alcaldesa Verónica Delgadillo inauguró ayer un foro con funcionarios municipales y estatales, destacando Cynthia Cantero (en representación de Pablo Lemus) y la presidenta del Congreso del Estado, Mónica Magaña, quienes aplaudieron la iniciativa.Y la palomita se la llevó la regidora Ana Robles, quien con buen tino organizó el encuentro, dejando a Guadalajara como un referente en rendición de cuentas. ¿Qué tal?