Jueves, 06 de Febrero 2025

Entre acusaciones, Morena avala listas al Poder Judicial

El oficialismo se defiende y asegura que sólo los mejores perfiles serán candidatos

Por: El Informador

Los senadores morenistas  recibieron y votaron rápidamente a favor las listas insaculadas, pese a los reclamos generalizados por falta de transparencia. EL UNIVERSAL

Los senadores morenistas recibieron y votaron rápidamente a favor las listas insaculadas, pese a los reclamos generalizados por falta de transparencia. EL UNIVERSAL

Con el voto en contra de la oposición y acusaciones de perfiles afines al Gobierno y la instauración del “Cártel del Virrey Zaldívar” (en relación al ministro en retiro Arturo Zaldívar), las bancadas de Morena y aliados en la Cámara de Diputados y posteriormente en la de Senadores aprobaron por mayoría de votos la lista del Poder Legislativo de quiénes serán candidatos a ministros, jueces, y magistrados del Poder Judicial.

La lista quedó aprobada por 321 votos a favor por parte de Morena, PT y PVEM, así como 112 sufragios en contra del PRI, PAN y MC, además de una abstención de la diputada de Morena y ex ministra de la Suprema Corte, Olga Sánchez Cordero.

El diputado Emilio Suárez Licona, del PRI, dijo que las listas “pintan de cuerpo entero lo que hemos venido anunciando y condenando desde el día uno: que la Reforma Judicial y la elección de personas juzgadoras es un ejercicio de captura y simulación que pasará a la historia de nuestro país. Este acuerdo es cabal expresión de un ejercicio de desaseo e improvisación que sigue en la lógica de desmantelar al Poder Judicial, mediante un proceso plagado de irregularidades e inconsistencias”.

Por su parte, la diputada Eva María Vásquez Hernández, del PAN, sentenció: “Morena ha decidido instalar el ‘Cártel del Virrey Zaldívar’, Morena ha diseñado un sistema que no sólo politiza al Poder Judicial, sino que lo convierte en un chiste cruel. Detrás del discurso, Morena no quiere que el pueblo elija, Morena quiere que el pueblo legitime su decisión para aparentar transparencia”, declaró.

En defensa de las listas, el coordinador del PT en San Lázaro, Reginaldo Sandoval, señaló que el proceso para renovar al Poder Judicial “es un paso más en la ruta para llevar al pueblo de México a que elija a los ministros, jueces y magistrados, y no se va a detener, por más que lo intente la oposición y por más que lo intentó la Suprema Corte.”

Finalmente, en representación de Morena, Leonel Godoy aseveró que la renovación del Poder Judicial es parte del nuevo Estado de Derecho. “El proceso de insaculación fue público y fue transparente. Quiéranlo o no, este es el nuevo Estado de derecho en México, esta Reforma Judicial es el nuevo Estado de Derecho”, concluyó.

Tras su aprobación, el proyecto fue enviado al Senado de la República para su votación, donde la mayoría de Morena también permitió aprobar con 83 votos a favor y 38 en contra las listas de aspirantes insaculados para competir por los cargos de jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.

Con el voto en contra de las bancadas del PAN, PRI y MC, quienes también acusaron el proceso de una simulación, opaco, donde se busca que los nuevos jueces sean ex funcionarios, familiares y amigos cercanos al actual gobierno y a Morena, se aprobaron las listas conformadas por 870 candidatos a juzgadores.

De acuerdo con el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, de esa lista que irán a las urnas en busca de algún cargo como juzgadores, 436 son mujeres y 434 son hombres.

Durante la primera sesión ordinaria del periodo y en tribuna, el senador del PAN Ricardo Anaya dijo que todo proceso está diseñado para que Morena tenga el control total y absoluto del Poder Judicial. “Hasta su tómbola es un fraude. De veras, reconózcanlo con apertura”. El coordinador de Morena, Adán Augusto López, defendió el proceso y felicitó al panista Ricardo Anaya de ser el padre de las tómbolas y la insaculación en 2014.

La senadora por Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales, dijo que este proceso pasará a la historia por su desaseo, opacidad, improvisación y de sometimiento político, lo que el régimen llama un proceso inédito es en realidad una cadena de ilegalidades que amenaza gravemente el estado de derecho en nuestro país en primer lugar, esta reforma nació sin un diagnóstico.

Dijo que en las listas finales quedaron personas relacionadas con exfuncionarios públicos que ya se candidatean también en redes sociales y vemos también al mismo tiempo que en nuestro país se sigue padeciendo de justicia.

“Basta revisar quienes conforman estos comités para darnos cuenta de que se priorizan perfiles cercanos al oficialismo en los comités del Legislativo y Ejecutivo, que decidieron ignorar las órdenes judiciales que exigían suspender el procedimiento”.

Expuso que el comité del poder legislativo cometió diversas irregularidades. Para empezar, publicó listas de aspirantes fuera del plazo con errores que dan cuenta de la falta de planeación de estudio de este proceso.

“Se duplicaron hombres y se presentaron también perfiles incompletos, además, en la más reciente insaculación para elegir a las personas candidatas. Me refiero a la vergonzosa, tómbola. Los nombres sorteados no correspondieron con los inscritos en las listas. Las aspirantes mujeres aparecían en las listas de los hombres y los aspirantes hombres aparecían en las listas de las mujeres”.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones