Lunes, 24 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Grandes Ligas parece decir “no” a robots umpires

Por: Salvador Cosío Gaona

Grandes Ligas parece decir “no” a robots umpires

Grandes Ligas parece decir “no” a robots umpires

Aunque el tema está en boca de todos, o como se dice ahora, en “trending topic”, será difícil que los robots suplanten o adopten el trabajo de los umpires en las Grandes Ligas. Al menos esto no ocurrirá en la temporada 2025 de la Major League Baseball (MLB) para la que ya se calientan motores.

Los que toman las grandes decisiones en el mejor beisbol del mundo han expresado dudas.

“Tenemos todavía algunos problemas técnicos”, reconoció el comisionado Rob Manfred el jueves, durante una conferencia de prensa tras las reuniones de dueños. “No hemos alcanzado tanto progreso en las Ligas Menores como esperábamos hasta este punto del año. Pienso que se está volviendo cada vez menos probable que esto se apruebe para el 25”.

Cabe recordar que las Grandes Ligas han experimentado con el sistema automatizado para marcar las bolas y strikes (ABS) en las Menores desde 2019. Se está usando en todos los parques de la Triple A este año por segunda temporada consecutiva. Se utiliza sólo el robot en los primeros tres juegos de cada serie y un humano con un sistema de desafío en los últimos tres.

En donde sí se implementará el uso de un sistema computarizado que canta bolas y strikes será en los juegos de exhibición de entrenamiento de primavera de las Grandes Ligas.

Para los que no están familiarizados con esta tecnología, habrá que detallar que los “árbitros robots” son un sistema de cámaras de seguimiento de poses llamado Hawk-Eye, que se utiliza para rastrear lanzamientos y determinar si están dentro de una zona de strike basándose en la altura del bateador, que es previamente medida y calibrada. Algo que según la MLB solo toma un minuto en realizarse.

Para esta prueba, los árbitros humanos cantarán cada lanzamiento, aunque cada equipo tendrá la posibilidad de solicitar dos revisiones por juego, sin adiciones en las entradas extra. Solo un bateador, lanzador o receptor puede pedir que una jugada sea checada, señalando con un toque en su casco o gorra y no se permite asistencia desde el dugout.

El pedido debe realizarse dentro de los dos segundos. La gráfica del lanzamiento y la zona de strike se mostrarán en el estadio y en la transmisión. El árbitro luego anuncia la decisión. En caso de que la solicitud sea correcta, el equipo podrá conservar sus dos revisiones. De lo contrario, perderán una chance por cada demanda errónea. Similar a las revisiones de video que se utilizaron por primera vez para definir si un bambinazo era válido en agosto de 2008.

El sistema toma la decisión de bola/strike en el punto medio del plato. En contraste con el libro de reglas, que dice que la zona es un cubo, y un strike es un lanzamiento que cruza cualquier parte.

Cada estadio en donde se realice esta prueba estará equipado con cámaras que rastrean cada lanzamiento. Gracias a eso, el ABS podrá juzgar si cruzó el home dentro de la zona de strike. Casi el 60% de los juegos de entrenamiento de primavera se realizarán bajo esta tecnología.

Los estadios que cuentan con el sistema instalado son: Detroit, Minnesota, los Mets de Nueva York, los Yankees de Nueva York, Filadelfia, Pittsburgh y Toronto, además del estadio compartido por Miami y San Luis, en la zona de Florida.

En tanto que en Arizona son todos compartidos: los Diamondbacks/Colorado, los Medias Blancas de Chicago/Dodgers de Los Ángeles, Cleveland/Cincinnati, Kansas City/Texas y Seattle/San Diego.

El ABS se promovió a cinco parques de Triple-A (el nivel más alto de juego en las Ligas Menores de beisbol en los Estados Unidos) en 2022 y se expandió a todos los estadios de la categoría en 2023. Durante toda la temporada, la tasa de éxito en las revisiones llegó a ser del 51%. Los pedidos de la defensa ganaron el 54% y los de la ofensiva el 48%. Las revisiones, con el límite de dos, promediaron 3.9 por juego, incluyendo 2.2 por la ofensiva.

Sin embargo, en las Grandes Ligas parece ya aprendieron a tomarse las cosas con calma y no hay visos de que esta tecnología aparezca en la Gran Carpa en 2025.

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones