“Todo mundo tiene derecho a tener un tío narco y una prima del tacón”, reza el refrán popular, o lo que es lo mismo, nadie es responsable de lo que hacen los parientes, muchos menos los compañeros de bancada.El fin de semana le tundieron a Morena y a varios morenistas por las fotografías en las que aparecen con Juan Pablo Penilla, el abogado designado por Ismael “El Mayo” Zambada como su defensor y representante legal ante el Gobierno mexicano. ¿Significan algo esas fotos? Sí y no.Tener una foto con la Presidenta Claudia Sheinbaum tomada durante la campaña es más común que tener una foto de familia en la Villa. Si Claudia se tomó 500 fotos diarias durante los mil días que duró la precampaña corcholatera y la campaña oficial hay por lo menos medio millón de mexicanos que tienen una foto con la hoy Presidenta. Aparecer en una foto, y más en una foto de campaña, no establece relación alguna.Caso muy distinto es la foto en la que el abogado Penilla aparece en un evento de la Catem, la confederación de trabajadores que dirige el diputado morenista Pedro Haces. En ella, el conspicuo abogado del narcotraficante aparece en cuarta fila al centro, como un invitado de honor. Juan Pablo Penilla Rodríguez no se coló a la foto, fue como invitado de honor a una reunión donde estaba la cúpula de Morena, entre ellos el diputado Monreal y el propio presidente López Obrador.Tanto el partido Morena como el Gobierno de Tamaulipas tuvieron que salir a deslindarse del personaje, asegurando que Penilla no había trabajado como asesor del partido ni del Gobierno de Américo Villarreal. Aún en el caso de que hubiese sido asesor, no hay delito alguno, pues, suponiendo que haya existido alguna relación, ésta se dio antes de que “El Mayo” lo hubiera designado como su abogado. Dicho de otra manera, así como nadie es responsable de lo que hace el tío o la prima, ningún partido puede adivinar las conductas futuras de sus miembros.El tema se hizo importante y se complicó porque los morenistas se pasan la vida diciendo que son moralmente superiores que los políticos de la oposición y, peor aún, porque unas horas antes el líder de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, hizo una larga e innecesaria defensa de los argumentos del abogado del “Mayo” en la carta. Para usar palabras de los morenistas, fue un verdadero nado sincronizado.De lo único que podemos estar seguros es que hay gente del gobierno de López Obrador que protegió al “Mayo”, como la hubo en los gobiernos de Peña, Calderón, Fox y Zedillo, de otra manera no se puede entender el poder que tuvo el capo del cártel de Sinaloa. La diferencia es a quién le va a estallar la bomba en la cara por las malditas fotos.