Lunes, 24 de Febrero 2025

Impulsa el CRT a emprendedores en innovación tecnológica

Tequila Lab, fue sede del programa Líderes en Becas de Innovaciónl, iniciativa de la Real Academia de Ingeniería de Reino Unido

Por: Jorge Velazco

El programa LIF Global tiene como objetivo apoyar a emprendedores en las fases tempranas de proyectos de alto impacto económico y social. ESPECIAL

El programa LIF Global tiene como objetivo apoyar a emprendedores en las fases tempranas de proyectos de alto impacto económico y social. ESPECIAL

El Centro Cultural y de Negocios, Tequila Lab, fue sede del programa Líderes en Becas de Innovación (Leaders in Innovation Fellowshisp), LIF Global, iniciativa de la Real Academia de Ingeniería de Reino Unido (Royal Academy of Engineering).

Con la realización de este evento el Consejo Regulador del Tequila A.C. (CRT) sigue generando redes de colaboración con universidades, centros de investigación e instituciones a través del Consorcio de Investigación por la Sustentabilidad del Agave-Tequila.

PUEDES LEER: Ven usuarios disminución en el precio de su recibo de luz

El programa LIF Global tiene como objetivo apoyar a emprendedores en las fases tempranas de proyectos de alto impacto económico y social. En esta edición, siete emprendedores tecnológicos mexicanos fueron seleccionados para recibir acompañamiento y capacitación en actividades que se llevarán a cabo tanto en el Reino Unido como en México. Este programa internacional tiene presencia en nueve países.

En el evento realizado en Tequila Lab participaron investigadores mexicanos, líderes de la Real Academia de Ingeniería, responsables de la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, A.C (REDNACECYT) y colaboradores del Consejo Regulador del Tequila.

Durante la jornada de trabajo el CRT planteó un desafío de ingeniería a los investigadores participantes relacionado con la evaluación de la conformidad del Tequila, para que a través de una metodología se realizará un análisis del desafío, se identificarán actividades de mejora y se proporcionarán soluciones prácticas e innovadoras, este tipo de actividades contribuyen al fortalecimiento de la agroindustria tequilera y el Consejo Regulador del Tequila.

LEE: Buscan atraer más turistas colombianos a Jalisco 

Hablando de proyectos de innovación que en los últimos años ha desarrollado e impulsado el CRT, hace unos días fue presentado el Visor Geoespacial, el cual ofrece una visión detallada, accesible y actual de la información clave para la toma de decisiones del sector, muestra la delimitación geoespacial del territorio de la Denominación de Origen Tequila, la ubicación de fábricas, la producción histórica, el inventario de plantaciones de agave, las zonas agrícolas, entre otros datos.

Para ingresar a la información detallada de este Visor los asociados pueden solicitar su usuario y contraseña al área de Tecnologías de Información del Consejo Regulador del Tequila.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones