De acuerdo con la investigación del diario The New York Times -publicada el 16 de octubre de 2020- “los agentes de seguridad estadounidenses escuchaban en un teléfono intervenido las conversaciones de los miembros de un cártel que hablaban de una figura poderosa y sospechosa conocida como el Padrino… De pronto, una de las personas que escuchaban le dijo a sus compañeros del cártel que el Padrino justo estaba en la televisión en ese momento. Los agentes rápidamente consultaron de quién se trataba y se dieron cuenta de que era el secretario de Defensa, el general Salvador Cienfuegos, según cuatro funcionarios estadounidenses involucrados en la investigación… En ese momento, finalmente confirmaron que el misterioso patrón era el líder encargado de la guerra contra el crimen organizado en México”.Un día antes de la publicación, -15 de octubre, el general -en retiro- Cienfuegos -quien viajaba acompañado de su familia- fue detenido en el aeropuerto de Los Ángeles, California, acusado de cargos de narcotráfico, luego de varios años de investigación de la que no se informó al gobierno mexicano. Según los cargos que fueron procesados en una corte del Distrito este de Nueva York, Cienfuegos -secretario de Defensa de 2012 a 2018- estaba acusado de lavado de dinero, tráfico de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana desde finales de 2015 hasta principios de 2017.Se dice que hubo presiones al presidente López Obrador desde la cúpula de la Defensa para cabildear ante el gobierno estadounidense la situación del general y en un hecho sin precedente Estados Unidos retiró de manera sorpresiva los cinco cargos, quien regresó a México con la aparente condición de que fuera investigado y sancionado. Sin embargo, también de manera sorpresiva, el 14 de enero de 2021, el gobierno de México exoneró al general Cienfuegos.Ayer domingo, el general Cienfuegos reapareció en público -en la segunda fila del templete principal- durante el 112 aniversario de la Marca de la Lealtad que se llevó a cabo en el Castillo de Chapultepec y que fue encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Cuál es el mensaje? que se quiere enviar -sobre todo a Estados Unidos-, con la presencia de Cienfuegos al lado de los altos mandos militares cuando estamos en medio de acusaciones desde el Capitolio y la Casa Blanca que los “cárteles tienen alianza con el gobierno de México”. En momentos donde hay amenazas incluso de “intervención militar” para luchar contra los grupos delincuenciales en nuestro territorio y se envían mensajes muy concretos como los vuelos de aviones militares norteamericanos y la navegación de embarcaciones de combate en espacio y aguas internacionales cercanas a Mexico.No será falta de tacto, prudencia y sentido común enviar ese tipo de mensajes “subliminales” -en lugar de evitarlos por aquello de la susceptibilidad- en momentos tan delicados.Usted, ¿qué opina?