Miércoles, 12 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

¿Graves imputaciones o catálogo de falsedades?

Por: Daniel Rodríguez

¿Graves imputaciones o catálogo de falsedades?

¿Graves imputaciones o catálogo de falsedades?

Un día después de la captura -16 de octubre de 2020- del ex secretario de Defensa de México general Salvador Cienfuegos en el aeropuerto de Los Ángeles, California, acusado de lavado de dinero y de tener vínculos con el crimen organizado, el -en aquel entonces- presidente López Obrador  calificó de “muy lamentable” el hecho y sin tener “los perros de la burra en la mano” aprovechó para vociferar que la acción provocada por una investigación de varios años por parte de la Administración para el Control de Drogas (DEA) “son muestra inequívoca de la descomposición del régimen neolieral, la peste que tanto daño ha hecho al país… es el principal problema de México”, y prometió que todos los que resulten involucrados en este asunto “van a ser suspendidos y puestos a disposición de la autoridad competente”.

Hay que recordar que el 17 de noviembre -un mes y dos días de su captura- el Departamento de Justicia de Estados Unidos retiró los cargos y aceptó la repatriación para que en México se pudiera continuar con la investigación, después de especularse que el gobierno mexicano había negociado su liberación a cambio de continuar colaborando con los agentes de la DEA en algunas operaciones en nuestro país. Así mismo, hay que acordarse que en aquella ocasión la jueza estadounidense Carol B Amon, que en su corte se llevaba el caso, retiró las imputaciones aunque reconoció que “eran graves” y aparentemente tenían sustento en la argumentación. Y casi dos meses después -14 de enero de 2021- la Fiscalía General de la República (FGR) exoneró a Cienfuegos al no encontrar pruebas de que hubiera tenido vínculos con organizaciones delictivas.

Ayer, el tema del General y su detención regresó a la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, motivada por la presencia del militar en retiro en la ceremonia del domingo en la Marcha de la Lealtad que causó revuelo y extrañeza en muchos círculos. El Fiscal Alejandro Gertz Manero, dijo que “hicimos una investigación que estuvo sujeta a una gran presión pública… y el procedimiento con la acusación que se había dado en los Estados Unidos sobre el General Cienfuegos, que lo identificaba como una persona totalmente distinta a la que es… bueno, era un catálogo de falsedades… por ser las acusaciones tan falsas y no contar con pruebas algunas… la determinación fue del no ejercicio de la acción penal”.

La presencia del Fiscal Gertz Manero a la conferencia con la presidenta fue deliberada para aclarar las suspicacias que habían surgido en el tema del militar, ya que Sheinbaum lo presentó diciendo “... porque ayer salió el tema del General Cienfuegos, para que nos pueda informar”.  Sin embargo, la duda persiste, si son reales “las graves imputaciones” de la DEA o se trata de un “catálogo de falsedades” como dice el Fiscal.

Usted, ¿qué opina?
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones