El café descafeinado puede parecer una opción más saludable o ideal para quienes quieren evitar la cafeína, pero hay varias razones por las que podrías reconsiderar su consumo:Muchos métodos para eliminar la cafeína utilizan solventes químicos como cloruro de metileno o acetato de etilo, los cuales pueden dejar residuos en el café. Aunque existen métodos más naturales (como el proceso suizo con agua), no siempre se especifica cuál se usó en el producto que compras.La eliminación de la cafeína también reduce ciertos antioxidantes y compuestos beneficiosos del café, como los polifenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo.El café descafeinado tiende a tener niveles más altos de acrilamida, un compuesto potencialmente cancerígeno que se forma durante el tostado.Aunque se reduce significativamente, el café descafeinado todavía contiene pequeñas cantidades de cafeína, lo que podría afectar a personas muy sensibles a esta sustancia.Muchas personas notan que el café descafeinado tiene un sabor más plano o menos aromático debido a la eliminación de ciertos compuestos junto con la cafeína.Algunos estudios sugieren que el café descafeinado podría estar relacionado con un ligero aumento en los niveles de colesterol LDL en comparación con el café regular. También se ha visto que podría afectar el metabolismo de manera diferente al café con cafeína.BB