Normalmente se cree que conforme van pasando los años, también aumenta la esperanza de vida, debido a los avances científicos y descubrimiento de salud, pero esto no es del todo cierto, la mejora en la esperanza de vida se ralentizó en varios países europeos desde el año 2011, según varios estudios.Se analizaron datos de los distintos países: Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal, España y Suecia, y las cuatro naciones del Reino Unido en un periodo de tiempo de 2019 al 2021, en estos años casi todos los lugares anteriores tuvieron una caída en la esperanza de vida.Según el investigador principal de la universidad de East Anglia, Nick Steel, los avances en medicina del siglo XX significaron la mejora de la esperanza de vida, pero actualmente esto ya no es así.Desde el año 2011 hay riesgos en la salud, como la obesidad, la hipertensión arterial y el colesterol alto que solo han aumentado, sin dejar ver una mejora, ya que los tratamientos actuales no son suficientes para cubrir los daños que ocasionan, además hay que tener en cuenta que actualmente la principal causa de muerte en el mundo son las enfermedades cardiovasculares y algunos de las afecciones anteriores mencionadas provocan esta última.Los países que sí tuvieron mejoras en la esperanza de vida después del 2011, son aquellos que redujeron la mortalidad por enfermedades cardiovasculares.Si se quiere prolongar la vejez, se debe de buscar estilos de vida más saludables desde la juventud, y el gobierno debe invertir en más iniciativas de salud pública y garantizar el acceso a servicios de salud. * * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *HSCon información de EFE.