Sábado, 08 de Febrero 2025
Tecnología | Frutas

Esta fruta disminuye el envejecimiento prematuro

Además, esta fruta destaca especialmente por su capacidad para metabolizar alimentos y convertirlos en energía

Por: SUN .

La vitamina C presente en la chirimoya es un potente antioxidante que protege al organismo del daño causado por los radicales libres. AP / ARCHIVO

La vitamina C presente en la chirimoya es un potente antioxidante que protege al organismo del daño causado por los radicales libres. AP / ARCHIVO

Las frutas son, por excelencia, los alimentos más ricos en nutrientes que favorecen a la salud. Pero hoy te hablamos de una en especial, que entre otros beneficios, colabora contra envejecimiento prematuro y del daño causado por el estrés oxidativo.

La chirimoya, una fruta tropical originaria de los Andes, se ha ganado un lugar especial en las dietas saludables gracias a su perfil nutricional único. Su delicioso sabor y versatilidad la convierten en una opción ideal para quienes buscan un alimento que no sólo deleite al paladar, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud. Rica en vitaminas, minerales y fibra, esta fruta destaca especialmente por su capacidad para metabolizar alimentos y convertirlos en energía.

Lee: Ejército detiene a hombre de confianza de "El Chapito" en Sinaloa

Una fuente natural de energía

El contenido de carbohidratos naturales de la chirimoya, combinado con las vitaminas del complejo B (B1, B2 y B3), la convierte en una fuente de energía excepcional, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Estas vitaminas en la fruta desempeñan un papel crucial en el metabolismo de carbohidratos, proteínas y grasas, ayudando a transformar los alimentos en combustible para el cuerpo. Esto es especialmente beneficioso para personas activas, deportistas o quienes necesitan un impulso energético durante el día.

Refuerzo al sistema inmunológico y antioxidantes

La vitamina C presente en la chirimoya es un potente antioxidante que protege al organismo del daño causado por los radicales libres. Este nutriente no solo fortalece el sistema inmunológico, ayudando a combatir infecciones y enfermedades, sino que también mejora la absorción de hierro, lo que es esencial para prevenir la anemia. Al incluir chirimoya en la dieta, se puede disfrutar de una mayor resistencia a resfriados y gripes, además de reducir el riesgo de enfermedades crónicas.

Consulta: TODOS los detalles de la liberación de los 36 reclutados en Teuchitlán

Beneficios para los huesos y el sistema digestivo

El fósforo, un mineral esencial en la chirimoya, contribuye a la formación y mantenimiento de huesos y dientes fuertes, especialmente cuando se combina con calcio. Además, este mineral asegura el correcto funcionamiento de las células musculares y nerviosas. 

Por otro lado, la fibra dietética de la chirimoya favorece un sistema digestivo saludable al regular el tránsito intestinal, prevenir el estreñimiento y ayudar a controlar los niveles de colesterol en sangre, reduciendo así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar: ¿Cómo realizar el cambio de placas en Jalisco?

Cuidado del corazón y envejecimiento saludable

La chirimoya también es un aliado para la salud del corazón. Su contenido en antioxidantes, vitamina C, fósforo y fibra contribuyen a reducir la presión arterial, mejorar la circulación y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

Además, los compuestos antioxidantes de esta fruta protegen a las células del envejecimiento prematuro y del daño causado por el estrés oxidativo, asociado a enfermedades como el cáncer, la diabetes tipo 2 y trastornos neurodegenerativos.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones