Muchas personas desean establecer una relación amorosa, pero no lo logran porque la deficiencia radica precisamente, en un lenguaje confuso, en no involucrarse en el vínculo de pareja. "Hoy en día las relaciones se nos escapan de las manos", con este enfoque filosófico - y quizá algo pesimista - juzga el sociólogo Zygmunt Bauman el amor en la era de la posmodernidad. Con la creciente convicción de que el cambio es la única certeza, el autor critica con dureza la fragilidad de las relaciones actuales. Para Bauman, el "amor líquido" es precisamente ese deseo de experimentar el afecto sin compromiso, con el objetivo de mantener los vínculos de forma fluida. Para fortalecer este reflexión existe un estudio publicado por la Universidad de Wisconsin, en Estados Unidos. El análisis de varios individuos descubrió que la constante abundancia de opciones disponibles hace que las personas se arrepientan de las elecciones realizadas, porque sienten que siempre pueden encontrar alguien mejor.Sin embargo, esto no significa que no se pueda encontrar el verdadero amor. Lo cierto es que, según varios psicólogos sociales, siempre habrá personas a las que les cueste invertir en una relación.Algunos especialistas han mencionado que, para enfrentar al “amor líquido”, se debe estrechar la comunicación con la pareja. Un diálogo franco y abierto que permita exponer los sentimientos de cada uno.Además, se deben establecer objetivos comunes y mantenerlos. No se trata de obstaculizar los proyectos personales, pero sí vincularse en algo que sea común, a largo plazo.Es importante también recordar que los conflictos son saludables y no necesariamente negativos, porque permiten mejorar aquello que falla al interior de la pareja.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *OA