La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordaron aplazar por un mes la imposición de aranceles a productos mexicanos por el 25 por ciento, esto tras llegar a varios acuerdos.Entre ellos, está el que el gobierno mexicano despliegue a 10 mil elementos de la Guardia Nacional para que vigilen la frontera entre México y Estados Unidos, quienes buscarán reducir el tráfico de drogas, en específico de fentanilo, hacia los Estados Unidos, así como controlar el acceso de migrantes hacia el país norteamericano.Eduardo González, académico del Tecnológico de Monterey, consideró que es una buena decisión, principalmente porque aportaría al combate a la delincuencia organizada.“Ganamos todos, en el sentido y en términos de seguridad, en el combate al crimen organizado. Si los miembros de la Guardia Nacional logran actuar y dar mejores resultados en el combate al tráfico de fentanilo, a final del día se gana en todos lados. Porque se da mayor seguridad, será bien visto por el gobierno de Donald Trump y tendrá un impacto positivo en otras áreas como migración”.Por otra parte, señaló que la presencia de elementos militares debe ser complementada con el combate a la corrupción, eliminando las redes entre grupos del crimen organizado con corporaciones de seguridad. Para ello, González sugiere la apuesta por “realizar trabajos de inteligencia, de investigación y de combate al narcotráfico”.Por lo tanto, consideró como exagerada e irresponsable la declaración de la Casa Blanca en la que refirió que el gobierno mexicano está involucrado con grupos del crimen organizado.* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *OB