Lunes, 03 de Febrero 2025

Trump autoriza arrestar a migrantes por medio de la Guardia Nacional en Texas

Gobierno de Estados Unidos da paso para efectuar arrestos contra inmigrantes en el estado fronterizo; te contamos los detalles

Por: EFE

Integrantes de la Guardia Nacional, en Texas, atacaron anteriormente a varios migrantes con pimienta. EFE/ L.Torres/Archivo

Integrantes de la Guardia Nacional, en Texas, atacaron anteriormente a varios migrantes con pimienta. EFE/ L.Torres/Archivo

El Gobierno del presidente Donald Trump ha autorizado a efectivos de la Guardia Nacional en el estado fronterizo de Texas a arrestar a los migrantes, según informó el gobernador de texano, Greg Abbott.

El gobierno estatal de Texas firmó un acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que concede a la Guardia Nacional del estado "el poder que tienen los agentes de migración", según indicó Abbott, una figura cercana al presidente electo Donald Trump, en su cuenta de la plataforma X.

Desde antes de que Trump asumiera el poder, Texas se ha posicionado como un aliado del Gobierno republicano en su búsqueda hacia una política migratoria más agresiva.

LEE TAMBIÉN: México y Canadá coordinan estrategia ante posible aumento de aranceles de EU

DHS aún no se ha pronunciado oficialmente sobre el supuesto acuerdo con Texas, pero el portal Breitbart, un medio alineado con con el Gobierno Trump, informó el domingo que el acuerdo permite a la Guardia Nacional ejercer "todas las funciones" de un agente de migración" siempre que esté presente al menos un miembro de la Patrulla Fronteriza o una autoridad migratoria.

Abbott, un ultraconservador en el poder desde 2015, se ha convertido en uno de los pioneros de las políticas anti-migrantes en el país, principalmente a través de la iniciativa ‘Operation Lone Star’ (operación estrella solitaria, OLS por sus siglas en inglés), en la que ha gastado más de 11 mil millones de dólares para militarizar la frontera con México.

A través de OLS, el gobierno tejano ha militarizado la frontera, desplegando más de 10 mil efectivos de la Guardia Nacional. Hasta ahora, la ley prohibía que estos efectivos llevaran a cabo arrestos de migración, ya que se trata de una facultad de agentes del gobierno federal.

A las pocas horas de asumir la presidencia, Trump firmó varias órdenes ejecutivas relacionadas con la gestión de la migración, incluyendo una decretando una "emergencia nacional" en la frontera y aprobando el despliegue de más de mil 500 soldados a la región.

El Gobierno, a su vez, ha estado usando aviones militares para vuelos de deportación de migrantes hacia Guatemala y Ecuador.

TE PUEDE INTERESAR: Un día sin Latinos en EU: Llaman a protestar tras las nuevas políticas de deportación masiva

AB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones