Lunes, 03 de Febrero 2025

El precio del petróleo de Texas sube tras suspensión de aranceles de EU a México

Al cierre de sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo sumaban 63 centavos con respecto a la conclusión de jornada del viernes

Por: EFE

Los aranceles anunciados el fin de semana incluían un gravamen del 25 % sobre la mayoría de los bienes procedentes de México y Canadá. Pixabay.

Los aranceles anunciados el fin de semana incluían un gravamen del 25 % sobre la mayoría de los bienes procedentes de México y Canadá. Pixabay.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) finalizó este lunes con un aumento del 0,87 %, alcanzando los 73,16 dólares por barril, tras una jornada que empezó con caídas pero se recuperó luego de que Estados Unidos anunciara la suspensión de los aranceles del 25 % contra México por un mes.

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo aumentaron en 63 centavos en comparación con el cierre del viernes.

Te recomendamos: México y Canadá coordinan estrategia ante posible aumento de aranceles de EU

 El WTI experimentó un repunte, después de haber iniciado en descenso, tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender los aranceles a los productos mexicanos que debían entrar en vigor este martes.

Tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, Trump anunció en su red Truth Social que durante este mes de suspensión se llevarán a cabo negociaciones entre ambos países, que por parte de EE.UU. estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, entre otros.

Sheinbaum se había comprometido previamente a desplegar 10.000 agentes de la Guardia Nacional en la frontera común para frenar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular de fentanilo.

Trump también se hizo eco de esta promesa en su mensaje en Truth Social, en el que explicó: "Estos soldados estarán específicamente designados para detener el flujo de fentanilo y de migrantes ilegales a nuestro país".

Los aranceles anunciados el fin de semana incluían un gravamen del 25 % sobre la mayoría de los bienes procedentes de México y Canadá -con la excepción de un arancel del 10 % sobre los productos petroleros canadienses- y un arancel del 10 % sobre las importaciones chinas.

En respuesta a los aranceles de Trump, el Gobierno canadiense les aplicará a partir del martes sus propios gravámenes -también del 25 %-, aunque provoquen una escalada de represalias, tal y como advirtió Trump el domingo, en la incipiente guerra comercial.

El mercado también espera la reunión de la OPEP+, que tendrá lugar esta semana y que dará más pistas sobre el sector gracias a la respuesta del grupo ante las sanciones estadounidenses contra el petróleo ruso y el llamado de Donald Trump al cartel a bajar los precios. 

Lee también: Tropas llegan a Guantánamo para preparar el centro de migrantes de Trump

NA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones