Lunes, 31 de Marzo 2025

Canícula 2025: ¿Cuánto durará este fenómeno en México?

Este periodo suele ocurrir durante la última quincena de julio y extenderse por aproximadamente 40 días

Por: El Informador

Durante la canícula, se prevé un aumento significativo en las temperaturas en México. DALL-E

Durante la canícula, se prevé un aumento significativo en las temperaturas en México. DALL-E

La canícula es un fenómeno climático que se presenta anualmente en México, caracterizado por un aumento significativo de las temperaturas y una notable disminución de las lluvias, por lo general este periodo suele ocurrir durante la última quincena de julio y extenderse por aproximadamente 40 días, finalizando a finales de agosto, no obstante, las fechas exactas pueden variar según las condiciones climáticas específicas de cada región del país.

Durante la canícula, se prevé un aumento significativo en las temperaturas en México, lo que elevará el riesgo de golpes de calor, deshidratación y otras complicaciones de salud, particularmente en grupos vulnerables como niños y personas mayores.

LEE: Canícula 2025: ¿Cuáles serán los estados más afectados en México?

Asimismo, la reducción de las precipitaciones podría afectar negativamente la agricultura y el abastecimiento de agua en diversas regiones.

En esta temporada también hay algunas regiones del país que suelen verse mayormente afectadas, a continuación compartimos cuáles son así como los estados que sentirán con mayor fuerza los efectos de la canícula:

  • Sureste: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Costa del Golfo: Veracruz y Tamaulipas.
  • Pacífico: Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
  • Noreste: Nuevo León, Coahuila y parte de San Luis Potosí.

En estas regiones, las temperaturas pueden superar los 40°C, y la combinación con altos índices de humedad incrementa la sensación térmica, generando condiciones de calor extremo.

Recomendaciones para mitigar los efectos de la canícula 2025

Durante este fenómeno es importante seguir varias recomendaciones importantes para evitar afectaciones a la salud:

Hidratación: Beber abundante agua, incluso si no se siente sed.

Vestimenta: Usar ropa ligera y de colores claros, además de aplicar protector solar y portar sombrero o sombrilla.

Actividad física: Evitar ejercicios intensos en las horas de mayor calor, especialmente entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m.

Alimentación: Conservar los alimentos adecuadamente, manteniéndolos refrigerados y consumiéndolos recién preparados.

Cuidado de mascotas: Asegurar que tengan acceso a agua fresca y sombra.

PUEDES LEER: Jóvenes Construyendo el Futuro: Estados que incorporan aprendices en estrategia de seguridad

Estar informados y preparados es esencial para mitigar sus impactos y garantizar el bienestar de la población durante este periodo de altas temperaturas.

YC

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones