
SEP: ¿Habrá multa a los padres que manden comida chatarra a sus hijos?
La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, tiene como objetivo fomentar estilos de vida saludables entre los estudiantes

La nueva normativa aplica en todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior. Unsplash.
A partir del 29 de marzo de 2025, entraron en vigor las nuevas disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que prohíben la venta de comida chatarra en las escuelas del país. La medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, tiene como objetivo fomentar estilos de vida saludables entre los estudiantes y combatir problemas de salud como la obesidad infantil. Las instituciones educativas que no cumplan con los lineamientos establecidos podrían enfrentar sanciones económicas de hasta 130 mil pesos.
La nueva normativa aplica en todos los niveles educativos, desde la educación básica hasta la superior. En caso de incumplimiento, las escuelas se exponen a multas y otras sanciones, tanto económicas como administrativas. Sin embargo, surge la pregunta de si esta medida también afectará a los padres que envíen comida chatarra en las loncheras de sus hijos o a los puestos ambulantes que operan cerca de los centros escolares.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que los padres no serán sancionados por enviar comida chatarra a sus hijos, pero los instó a optar por alimentos más saludables. En una conferencia matutina, destacó que aunque no se les impondrán multas, es importante evitar alimentos como papitas fritas y refrescos, los cuales son perjudiciales para la salud. Además, sugirió incluir frutas y otros alimentos naturales en las loncheras.
Por otro lado, la SEP ha señalado que las escuelas que permitan la venta de comida chatarra en sus instalaciones podrán ser sancionadas económicamente. Los establecimientos escolares deberán reportar cualquier venta de productos con bajo valor nutricional a las autoridades correspondientes. La SEP ha establecido que desde el 31 de marzo de 2025, quedará prohibida la venta y publicidad de estos productos dentro de los centros educativos, en línea con el objetivo de promover una alimentación más saludable.
En cuanto a los puestos ambulantes y comercios cercanos a las escuelas, la SEP aclaró que las reformas solo aplican a las tiendas cooperativas escolares. Por lo tanto, estos vendedores no recibirán sanciones por seguir ofreciendo alimentos considerados chatarra. Las autoridades educativas también informaron que las escuelas que no cumplan con las disposiciones recibirán visitas de verificación por parte de COFEPRIS y otras autoridades sanitarias, que podrán aplicar las sanciones pertinentes.
SV
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones