Martes, 11 de Febrero 2025

Semarnat evaluará condiciones para planta de CFE en Jalisco

La titular de la Semarnat, Alicia Bárcena, explicó que todavía hay condiciones que deben ser analizadas en materia de medio ambiente

Por: Marck Hernández

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó que la presidenta de México “me escuchó y decidió reactivar este proyecto”, perfilando a Juanacatlán para albergarla. EL INFORMADOR/A. NAVARRO

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó que la presidenta de México “me escuchó y decidió reactivar este proyecto”, perfilando a Juanacatlán para albergarla. EL INFORMADOR/A. NAVARRO

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe evaluar algunas condiciones de la nueva planta de ciclo combinado que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pretende instalar en Jalisco.

La titular de la SEMARNAT, Alicia Bárcena, explicó que, si bien hubo manifestaciones de impacto ambiental hechas en 2019, todavía hay condiciones que deben ser analizadas en materia de medio ambiente.

“Este proyecto no está totalmente autorizado. Es cierto que se hicieron las manifestaciones de impacto ambiental en 2019, pero hay otras situaciones que tenemos que evaluar, sobre todo el tema del agua, el tema hídrico porque es el tema que preocupa más”.

Mantente informado: Tensión por aranceles al acero y aluminio SUMERGE al peso frente al dólar

Por ello, la funcionaria dejó en claro que está en contacto directo con la CFE para hablar sobre el proyecto.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, destacó que la presidenta de México “me escuchó y decidió reactivar este proyecto”, perfilando a Juanacatlán para albergarla.

Sin embargo, dejó en claro que el proyecto corresponde a la CFE, por lo tanto, se reuniría en los siguientes días con la secretaria de Energía federal para abordar más detalles del proyecto.

La planta de ciclo combinado tendría una capacidad de generación de 934 megawatts (MW), una cantidad considerable que ayudaría a garantizar el suministro eléctrico en la región y representará una inversión superior a los 550 millones de dólares, lo que significará también un impulso para la economía del Estado.

No te pierdas: ¿Quiénes sí o sí deben hacer cambio de placas en Jalisco en febrero?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MB 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones