
Karla Planter asume como primera rectora de la UDG
Estará al frente de la Universidad de Guadalajara para el periodo 2025-2031

En su mensaje, la maestra Karla Planter compartió algunos de sus compromisos a cumplir en los próximos seis años de la mano de su equipo de trabajo y de la red universitaria. EL INFORMADOR / A. Navarro
Este martes 1 de abril se llevó a cabo la toma de protesta de la maestra Karla Planter Pérez, convirtiéndose así, oficialmente, en la primera rectora mujer que la Universidad de Guadalajara (UdeG) haya tenido en poco más de 200 años de historia.
Su discurso de inicio comenzó precisamente destacando que la llegada de las mujeres a espacios clave no corresponden a cumplir las cuotas de género, sino que representan el visibilizar las capacidades que las mujeres tienen para desempeñarlos.
"Dicen que es tiempo de mujeres, pero quienes conocen de historia saben que siempre, siempre ha sido tiempo de mujeres. Siempre hemos estado presentes en lo íntimo y en lo público, en lo político y en lo cultural, muchas veces de manera silenciosa y callada, aunque no por ello menos eficaz y otras de forma destacada. Si las universitarias nos hicimos, no fue en virtud de alguna graciosa concesión masculina, sino porque conocimos de patria de Alejandría y su defensa de la verdad científica o de Sor Juan Inés de la Cruz y su reivindicación del derecho a soñar y a pensar", manifestó la rectora.
"Somos las hijas de Marie Curie y de José Ortiz de Domínguez, de Irene Robledo y María Izquierdo, de María Lavalle Urbina y también de Patti Smith. Pero también por supuesto de nuestras madres y abuelas que han hecho su labor de manera anónima y nos impulsaron a seguir su camino o aprovechar oportunidades que ellas finalmente no tuvieron al fin las mujeres ocupaban los espacios que por derecho natural legal nos corresponden hoy es legislado, aceptado y promovido lo que para. El sentido común siempre ha sido obvio. Que somos tan capaces o incapaces como cualquier ser humano y que en función de ello es legítimo y además deseable nuestro acceso a posiciones laborales y de preeminencia pública en todo caso, se trata de que ninguna mujer necesite ser una persona extraordinaria para desempeñar la labor que desee", manifestó Planter Pérez.
Crecer la red universitaria, de hospitales civiles y su matrícula, prioridades de Karla Planter

En su mensaje, la maestra Karla Planter compartió algunos de sus compromisos a cumplir en los próximos seis años de la mano de su equipo de trabajo y de la red universitaria, como lo son, por ejemplo, el crecimiento de la Red de Hospitales Civiles de Guadalajara, a la par del crecimiento de la red, en busca de seguir colaborando con la sociedad, y ante lo cual, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reiteró su compromiso de colaboración.
La rectora también se comprometió, especialmente con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a seguir creciendo la matrícula educativa. "Quiero hacer explícito nuestro reconocimiento a la doctora Claudia Sheinbaum pardo, primera mujer, Presidenta de México y reiterar nuestra absoluta disposición a colaborar con las tareas de su administración desde aquí, le digo que considere usted un hecho que la universidad de Guadalajara contribuirá de manera clara y contundente a su propósito de generar 300 mil nuevos espacios de educación superior", afirmó.
"Primero relanzaremos la investigación científica alrededor de líneas estratégicas claras y vinculadas con problemas relevantes, valoraremos la pertinencia de nuestra oferta académica en su relación con la demanda estudiantil y las necesidades de las regiones. De igual manera diversificaremos nuestras modales de enseñanza con los sectores productivo, gubernamental y social, vamos a vincularnos de manera sistemática y orgánica, procurando adecuar muchos de los contenidos de nuestros programas educativos a las necesidades de las empresas del gobierno y de la sociedad de manera que hagamos efectiva la idea de la cuádruple hélice. Estoy absolutamente convencida de que el trabajo en equipo e interinstitucional nos permite concretar las energías que necesitamos para avanzar como sociedad", añadió la rectora como algunas de sus prioridades.
Apuesta por la paz, la justicia y el respeto por una mejor sociedad
En su mensaje también envió un llamado a la construcción de la paz y la búsqueda de la justicia, haciendo especial énfasis en la crisis relacionada con el caso Izaguirre de Teuchitlán y el cómo el crimen organizado ha cooptado a las juventudes atrayéndolas a sus filas.

"No puedo dejar de mencionar aquí el problema de las desapariciones forzadas, lamentablemente, muchas familias desde hace muchos años viven en un dolor indecible que no cesa. Los hechos ocurridos en el área de Teuchitlán son la triste demostración de lo que digo, la barbarie y el exterminio nos acechan sobre toda nuestra juventud, es una emergencia que debe ser reconocida como tal y enfrentada con unidad nacional, solidaridad y sentido patriótico. Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme a la verdad, lo que dicta la ley y el respeto a la justicia, la dignidad y los derechos humanos", instó la rectora.
Así mismo, Planter Pérez, reafirmó su compromiso con la sociedad para evitar que se promueva la apología del delito en los espacios de espectáculos ligados a la Universidad de Guadalajara, y, por el contrario, afirmó, lo que debe promoverse es la cultura de la paz.
Por último, la rectora cerró su discurso con un mensaje a la esperanza, la buena voluntad y la solidaridad, de respeto entre los unos y los otros, como un propósito compartido, no solo dentro de la Casa de Estudios, sino en la sociedad en general.
"No es novedad, pero tengo que decirlo: la llegada de una mujer a la rectoría general de la universidad de Guadalajara. La segunda más importante de México ha resonado con fuerza y generado muchas expectativas. Ser la mujer que ocupa ese cargo es una responsabilidad mayúscula y un privilegio que habré de honrar y agradecer", manifestó la nueva rectora.
¿Quién es Karla Planter Pérez?
Karla Alejandrina Planter Pérez es maestra en Estudios Políticos y Sociales por la UNAM y licenciada en Estudios Políticos por la Universidad de Guadalajara (UdeG). Con más de 32 años de trayectoria en la UdeG, ha sido docente en diversas carreras de esta Casa de Estudios.
En el ámbito periodístico, trabajó por más de 15 años, destacando como directora de medios y conductora del noticiario "Medios UdeG Noticias" en Canal 44. En 2002, recibió el Premio Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez. Sus líneas de investigación incluyen historia, cambio social, modernidad, sistema político y democracia, y recientemente ocupó el cargo de rectora del Centro Universitario de los Altos, cargo que deja para convertirse, desde este día, en rectora General de la Universidad de Guadalajara.
*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp
Lee también: Lemus llama a niñas, niños y jóvenes a no caer en falsas promesas de empleo ligadas al crimen
OF
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones