
¿Es legal ponchar las llantas a un auto que tapa una cochera?
Algunos propietarios de fincas colocan letreros con la leyenda: “Se ponchan llantas gratis”, pero ¿Hacerlo es legal?

Algunos tapatíos amenazan con ponchar las llantas a los vehículos que invadan sus cocheras. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Muchos propietarios de casas o negocios colocan en sus fachadas llamativos letreros que informan la prohibición de estacionarse fuera del lugar, debido a que se trata de una cochera en servicio. Más aún, algunos agregar la leyenda: "Se ponchan llantas gratis", como una advertencia más severa para evitar obstaculizar el sitio, pero ¿Qué tan legal es esto?
En grandes ciudades, como el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), existe un problema común: lugar para estacionarse. Y esto se agrava aún más en zonas concurridas, donde las personas requieren hacer una parada para solicitar algún servicio, como bancos; o para recoger a los pequeños de la escuela, por ejemplo.
No te pierdas: ¿Cuál es la ciudad más taquera de México?
Para dar dimensión al asunto hay que revisar las cifras. Según el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG) señala que hasta 2023, 4 millones 609 mil 531 vehículos circulan en Jalisco.
Por esta razón, es popular la señalética que prohíbe estacionarse fuera de una cochera. Algunos, incluso amenazan con ponchar los neumáticos para aquellos que se atrevan a trasgredir el aviso, pero eso podría ocasionar un problema serio a quien lo realice.
Te puede interesar: ¿Qué se puede consumir en internet con 100 GB?
De acuerdo al Código Penal Federal, ponchar las llantas a un automóvil mal estacionarse puede castigarse como daño a propiedad ajena.
Artículo 399. Cuando por cualquier medio se cause daño, destrucción o deterioro de cosa ajena, o de cosa propia en perjuicio de tercera persona, se aplicarán las sanciones del robo simple.
Consulta: Asesinan activista por la paz en Teocaltiche
Así que la leyenda "Se ponchan llantas gratis" no tiene sustento legal y podría acarrear problemas serios para quien lo practique. Lo mejor es llamar a las autoridades de policía o tránsito para que el vehículo sea retirado.
En el caso de Guadalajara, la autoridad aplica inmovilizadores a vehículos que afecten la movilidad de las personas peatonas, eso incluye a autos que obstruyen cocheras.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
OA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones