
Hospital Civil de Oriente atiende a hasta 250 personas diarias; prevén concluirlo este 2025
Este nosocomio beneficiará a alrededor de un millón de personas sin seguridad social de Tonalá y sus zonas aledañas

María Elena González refirió que el edificio B de este nosocomio también ya está avanzando, teniendo incluso equipada el área de urgencias. CORTESÍA/HCG
De acuerdo con la directora del Hospital Civil de Oriente en Tonalá, María Elena González, a cuatro meses de su puesta en operación tras haber sido inaugurado el pasado 02 de diciembre, la primera etapa de este nosocomio ya recibe entre 200 a 250 personas diariamente en consulta externa.
"Estamos trabajando ahorita con consulta externa, donde tenemos especialidades como medicina interna, pediatría, ginecología y obstetricia, medicina familiar y muchas subespecialidades donde atendemos mínimo 200 pacientes diario, de 200 a 250 diariamente, y cada día están en aumento. Estamos muy contentos", dijo la directora.
LEE: Hospital Civil en Puerto Vallarta podría atender a un millón de personas en la Costa
En este sentido,González refirió que el edificio B de este nosocomio, que había quedado pendiente, también ya está avanzando, teniendo incluso equipada el área de urgencias, aunque todavía falta por solventar algunos temas de ingeniería.
"Estamos en espera de que se complementen estos trabajos para poder recibir el área y recibir también pacientes que requieran la atención de urgencias. Cuando eso suceda vamos a incrementar nuestra oferta de servicios, como la parte de la hospitalización, de quirófanos, de terapia intensiva, porque eso nos va a permitir que los pacientes que reciban nuestra atención se puedan atender dentro del mismo Civil de Oriente. Si no tenemos esa parte tendremos que apoyarnos en el Fray Antonio Alcalde o en el Juan I. Menchaca, y trasladar los pacientes que requieran algún tratamiento quirúrgico u hospitalización", indicó la directora.
Por su parte el director de los Hospitales Civiles, Jaime Andrade, recordó que este nosocomio al Oriente de la Ciudad beneficiará a alrededor de un millón de personas sin seguridad social de Tonalá y sus alrededores, y que una vez que quede concluido en su totalidad ayudará a despresurizar las atenciones en el Fray Antonio Alcalde y en el Juan I. Menchaca, "pues gran parte de las personas que son atendidas en ellos provienen precisamente de esta zona de la ciudad".
"En el edificio B ya está todo el equipo, está toda la parte de urgencias ya completa. Se estaban terminando algunas conexiones, pero tenemos ya el equipamiento; digamos que están prácticamente al 95%. Y se tiene ya toda la estructura de lo que son los pisos que comprenden las áreas quirúrgicas, las de terapia intensiva, las hospitalizaciones. Esto sería la última parte para poder tener concluido todo ese hospital", explicó el director general de los Civiles.
"Y tiene que ser este año, porque me parece que no puede quedar, esta gran infraestructura, sin poder funcionar, porque para poder sacarle provecho, poder explotar todas las capacidades de este hospital, evidentemente se requieren áreas de hospitalización, quirófanos, Rayos X, entre otros", finalizó Andrade Villanueva.
LEE: Plan México deja fuera proyectos estratégicos para Jalisco, asegura especialista
Por último, María Elena González recordó que el horario de atención en el Hospital Civil de Oriente en Tonalá es de las 7:30 a las 20:00 horas. Las personas pacientes sin seguridad social que requieran atención médica de este nosocomio pueden acudir sin cita a realizar su registro por primera vez, si es que no cuentan con un tarjetón de cualquiera de los otros dos Hospitales Civiles.
"En el registro hospitalario se presentan con una identificación y con su CURP. Llegan a admisión y nosotros verificamos que no tengan derechohabiencia, y si cumplen estos requisitos, abrimos un tarjetón. Si en ese mismo día que el paciente acude con nosotros a consultar hay disponibilidad para que el doctor lo atienda, se quedan a la consulta de medicina familiar o pediatría, y ya si requieren la especialidad son derivados", explicó la directora.
YC
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones