
Hospital Civil en Puerto Vallarta podría atender a un millón de personas en la Costa
Se estaría buscando una colaboración con Nayarit para hacer más sustentables las tareas de atención médica

Héctor Raúl Pérez Gómez, dio a conocer que el proyecto podría extenderse hasta Bahía de Banderas. X/@HectorRaulPG
Este jueves el secretario de Salud del Estado, Héctor Raúl Pérez Gómez, dio a conocer que se estima, el nuevo Hospital Civil de Puerto Vallarta, propuesto por la rectora de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter, y el Gobierno del Estado, estaría beneficiando a alrededor de un millón de personas en Puerto Vallarta y municipios aledaños como una nueva zona metropolitana, sin contar que el beneficio podría extenderse hasta Bahía de Banderas.
"El 50% de la población no tiene un régimen de seguridad social y por lo tanto, son quienes más beneficio tienen de los servicios de salud propios del Estado de Jalisco, de tal manera que estimamos podría generar un beneficio de aproximadamente 700 mil a un millón de personas en aquella región", dijo el secretario.
LEE: Ayuntamiento de Tequila pide que industriales del agave cumplan con sus obligaciones fiscales
Y precisamente, debido a que la Red de Hospitales Civiles atiende no solo a la población jalisciense, sino también de entidades aledañas, es que se estaría buscando una colaboración con Nayarit para hacer más sustentables las tareas de atención médica.
"Recordemos que Puerto Vallarta y Bahía de Banderas están prácticamente juntas, y ahí el beneficio incluso podría estar abarcando a otros de los estados de la república, como el estado hermano que es Nayarit. Y ahí seguramente vamos a entrar a algún esquema de colaboración compartida con el propósito de hacer mucho más sustentables las tareas del día a día de lo que sería un próximo Hospital Civil en su costa", declaró Pérez Gómez.
Reiteró que la semana próxima se sostendrá una reunión entre las autoridades estatales y de los Hospitales Civiles de Guadalajara, como lo había adelantado la rectora Karla Planter, en la que también estará presente la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública para analizar los procesos de construcción de este nuevo "hospital-escuela", aunque se prevé, los trabajos podrían iniciar hasta 2026 debido a pendientes en la materia que deben solventarse este año.
"El gobernador Pablo Lemus ha dicho en diversos momentos que efectivamente, el siguiente hospital dentro del ámbito de red de hospitales universitarios sería Puerto Vallarta, pero también ha dicho que, sobre todo por razones presupuestarias, su arranque no sería en el 2025. Recordemos una cosa: todavía tenemos una etapa por cumplimentar del Hospital Civil de Oriente en Tonalá y también del Instituto Jalisciense de Cancerología. Entonces es importante construir primero las etapas faltantes de estos dos hospitales para luego arrancar con Puerto Vallarta. Probablemente el arranque sería en el 2026, pero los trabajos sí están ya en curso", declaró el secretario de Salud del Estado.
PUEDES LEER: ¿De cuánto es la multa por no cumplir con la verificación en Jalisco?
Por su parte el director de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Jaime Andrade, celebró el anuncio brindado por la rectora Karla Planter en su toma de protesta el pasado martes, pues dijo, este nuevo nosocomio ayudará no solo a despresurizar a los hospitales civiles de la Zona Metropolitana de Guadalajara, sino que mejorará la atención integral en materia de salud de toda la costa, sobre todo a quienes más lo necesitan y quienes no cuentan con seguridad social.
"A lo que se apuesta es que pronto se de inicio a los trabajos del Hospital Civil de la costa de Puerto Vallarta, que me parece, es un gran acierto porque es una zona es de mucho crecimiento, con muchos municipios circunvecinos, incluso algunos de Nayarit en donde se requieren servicios de alta especialidad, porque los espacios que se tienen, pues son limitados. También existe mucho turismo, y hay personas que pueden llegar a presentar algún traumatismo, o en casos de contingencia, que requieren atención especializada que algunas de ellas ahorita solo se pueden recibir en hospitales privados con los costos que eso que eso representa", indicó el director.
YC
Lee También
-
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el domingo 6 de abril de 2025
-
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el sábado 5 de abril de 2025
-
Clima en Puerto Vallarta hoy: el pronóstico para el viernes 4 de abril de 2025
-
Hospital Civil de Oriente atiende a hasta 250 personas diarias; prevén concluirlo este 2025
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones