
LO ÚLTIMO DE Jalisco
Plan México deja fuera proyectos estratégicos para Jalisco, asegura especialista
El académico y analista financiero, Luis Roberto Arechederra consideró que el Plan México dejó fuera la ampliación del tren de carga Guadalajara-Aguascalientes

Claudia Sheinbaum, habla durante la presentación del "Plan México: fortaleciendo la economía y el bienestar" este jueves, en el Museo Nacional de Antropología en Ciudad de México. EFE/ J. Méndez.
Aunque el Plan México es positivo y podría apalancar el crecimiento económico del país, dejó fuera proyectos estratégicos para Jalisco como la ampliación del tren de carga Guadalajara-Aguascalientes.
"Me parece que el plan es aterrizado, me parece que el plan considera muchas de las necesidades del país, sin embargo, le hizo falta considerar una obra de infraestructura muy importante para Jalisco que es el tren Guadalajara-Aguascalientes", comentó Luis Roberto Arechederra, académico y analista financiero.
Te recomendamos: Ayuntamiento de Tequila pide que industriales del agave cumplan con sus obligaciones fiscales
El también funcionario estatal explicó que el impacto que pudiera tener esta obra es muy relevante para la economía regional ya que muchas de las mercancías que transitan desde Manzanillo al Norte del País tienen que hacer un desvío de Jalisco hacía Irapuato y de ahí hacer cambios de vías.
"Eso genera que el tren tenga una velocidad promedio de 25 kilómetros por hora, con la vía Guadalajara-Aguascalientes la velocidad se puede aumentar a 65 kilómetros por hora, además con una coordinación de las ferroviarias y generando tramos de desahogo se podría aumentar la frecuencia de los trenes, inclusive hasta un tren de pasajeros", dijo quien fuera Secretario de Desarrollo Económico en la pasada administración estatal.
Explicó que este proyecto también podría generar una vinculación de desarrollo económico en la región que contempla estados como Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit.
"Este tren uniría a Lagos de Moreno con El Bajío y permitiría que las mercancías llegarán más rápido".
Lee también: Hospital Civil en Puerto Vallarta podría atender a un millón de personas en la Costa
Luis Roberto Arechederra comentó que las 18 acciones contempladas en el Plan México presentado hoy por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum se pueden concretar y materializar.
Entre estas acciones se contempla aumentar la soberanía energética, aumentar la soberanía eléctrica, acelerar los proyectos de obra pública para 2025 y acelerar la construcción de vivienda y créditos y fortalecer y ampliar la fabricación nacional para el mercado interno de la industria textil, calzado, muebles, acero y aluminio, semiconductores, paneles fotovoltaicos, baterías, industria creativa, entre otros.
NA
Lee También
Recibe las últimas noticias en tu e-mail
Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día
Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones