Luego de que el 29 de enero se descubriera y desmantelara un campo de reclutamiento del crimen organizado en Teuchitlán, Jalisco, el cardenal de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega, exhortó a las autoridades estatales y federales a agilizar los procesos de búsqueda de personas desaparecidas, sobre todo cuando se trata de jóvenes y menores de edad. Fueron reclutadas 36 personas contra su voluntad para integrarse a las filas del crimen organizado. Las víctimas fueron citadas en la Central de Autobuses de Zapopan, bajo falsas promesas de empleo, para posteriormente secuestrarlas y llevarlas a Teuchitlán, donde eran sometidos a torturas y adiestramiento como sicarios. “A quien secuestraban era a personas, especialmente jóvenes, que eran atraídos por una supuesta oferta de trabajo. Al atender esa invitación, era cuando los detenían y los reclutaban para fines, objetivos, del crimen organizado; para ser halcones o para ser sicarios. Eso ya la autoridad lo sabía, y creo yo que ahora está ampliamente comprobado con ese grupo que encontraron”, mencionó el purpurado. El Cardenal hizo un llamado a eliminar criterio 72 horas que mantiene el Gobierno federal para comenzar la búsqueda de los desaparecidos. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) también exhortó a las autoridades a erradicar esta medida, pues un reporte temprano y oportuno eleva las posibilidades de localizar con vida a la víctima. “Todo lo que favorezca a la pronta ubicación y recuperación desde luego que es recomendable y es de atenderse”, señaló Robles Ortega. En otro tema, los días 15 y 16 de febrero se llevará a cabo el XV Congreso de divorciados, separados, vueltos a casar y matrimonios en crisis; en el cual se ofrecerán exposiciones, asesorías y orientación psicológica, emocional y espiritual sobre las relaciones de pareja y el vínculo matrimonial en la Iglesia. El Congreso se celebrará en el Colegio Reforma, ubicado en la calle Silvestre Revueltas, en la colonia Artesanos, en Guadalajara, en un horario de las 09:00 a 19:00 horas. La cuota de recuperación del evento es de 300 pesos. “Uno de los temas importantes (del Congreso) es sanar para una nueva relación. Muchas veces nos encontramos que muchas personas vuelven a otras relaciones sin sanar, sin aprender, y vamos lastimando. O el tema de los hijos, cuando a veces en estas situaciones serían tus hijos, mis hijos y los nuestros. Es parte de las temáticas que vamos a abordar”, dijo José Olmedo Cervera, integrante del comité organizador del evento. Por su parte, el padre José Luis Becerra Sánchez, apuntó que en este año jubilar se espera dar un mensaje de esperanza y amor a las personas que se encuentran en esta situación con sus parejas, aunque recordó que la invitación está abierta para quien desee acudir al Congreso. Para obtener mayor información la Arquidiócesis de Guadalajara habilitó los números 33 1748 0776 y 33 3728 9190; además de la página de Facebook ArdereCordis. De forma presencial se puede acudir a la notaria de la Parroquia de Nuestra Señora del Sagrario, ubicada en avenida Alcalde. EE