La administración estatal de Pablo Lemus apuesta al saneamiento de las aguas en Jalisco. Aunque se reconoce la crisis de la contaminación que prevalece en el río Santiago, para este año hay un presupuesto de mil 500 millones de pesos para mejorar en el sector, recuerda Ernesto Marroquín, titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, quien recuerda que hay un saneamiento del agua sostenido en términos generales en el estado.Explicó que el saneamiento del agua es responsabilidad de los municipios, pero reconoció que muchos carecen de las condiciones económicas que permitan que funcionen de manera efectiva, por eso el Gobierno de Jalisco apoya con inversiones para la restauración de las plantas de tratamiento o la construcción de nuevas instalaciones. Acentúa que en este año hay una inversión de 85 millones de pesos para instalar sistemas de paneles solares en estas infraestructuras y coadyuvar en que siga incrementando el agua saneada para Jalisco, con menos costo para los ayuntamientos.Dentro de los planes de acción de la Secretaría para este año, Marroquín comenta que deben dialogar con la Federación para reducir las tarifas agrícolas para el riego, con el objetivo de que los municipios puedan destinar más recursos para la operación y el mantenimiento de sus plantas de tratamiento. Por otra parte, el secretario indicó que se trabaja de la mano de la Comisión Nacional del Agua para abordar la problemática del saneamiento de la cuenca Lerma-Santiago y establecer proyectos conjuntos. Se aborda la posibilidad de establecer una estrategia que comprometa a las empresas para que se cumpla la ley y eviten descargar sus aguas residuales a esta cuenca. Marroquín recordó que entre los proyectos prioritarios se encuentran la ampliación de la planta de tratamiento del río Blanco, la nueva planta que operará al oriente de la ciudad y la rehabilitación de la planta de Miravalle.2018 Había 125 de 231 plantas de saneamiento en operación, que trataban sólo nueve mil 968 litros por segundo del total de agua requerida para consumo en Jalisco (equivale a 72% de la cantidad de líquido que requiere la Entidad). 2025147 de 231 plantas de saneamiento en operación, que ahora sanean 12 mil 447 litros por segundo del total de agua que requiere el Estado (93% de las necesidades de consumo).