Tras la desaparición de organismos como Inai a nivel nacional y el Itei en Jalisco, se apuesta por realizar una consulta para definir una iniciativa social que garantice la transparencia y rendición de cuentas; será enviada al Congreso del Estado para su análisis.Pablo Lemus Navarro, gobernador de Jalisco, informó que se convocará a la sociedad a participar en una consulta para la construcción de una iniciativa que sea ejemplo a nivel nacional. Con esta estrategia se busca que los recursos públicos de la sociedad encuentren un mecanismo de vigilancia y observación.“La nueva iniciativa de transparencia y rendición de cuentas será elaborada en conjunto con la sociedad organizada, es decir, estaremos convocando a universidades, organismos de la sociedad civil, por supuesto también alcaldes de todo el estado de Jalisco”.Lemus Navarro destacó la importancia de transparentar la bolsa de recursos del ejercicio para 2025, que comprenden 23 mil 900 millones de pesos en infraestructura, para que estén vigilados bajo la plataforma. Cynthia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación, precisó que se incorporarán los proyectos de la SIOP, Infejal, la CEA, así como los municipios registrados actualmente, que son Guadalajara, Zapopan, Tlajomulco de Zúñiga y 42 ayuntamientos más de Jalisco.