Miércoles, 12 de Febrero 2025

OpenAI se tambalea a raíz de la oferta económica de Elon Musk

El CEO de la compañía estadounidense OpenAI, rechazó la oferta de 97 mil 400 millones propuesta por Musk

Por: AP .

La oferta complica el plan de OpenAI para pasar de una empresa sin fines de lucro a una que rinda cuentas a los accionistas. UNSPLASH /  E. Vittoriosi

La oferta complica el plan de OpenAI para pasar de una empresa sin fines de lucro a una que rinda cuentas a los accionistas. UNSPLASH / E. Vittoriosi

Pese a la oferta de 97 mil 400 millones ofrecida por el magnate Elon Musk para adquirir la compañía de OpenAI, Sam Altam, CEO de la misma se ha mantenido firme en su postura: "No estamos en venta", afirmó el pasado martes en la Cumbre de Inteligencia Artificial en París. Sin embargo, la oferta, no solicitada, podría complicar los esfuerzos de Altman por transformar a la empresa creadora de ChatGPT en una compañía con fines de lucro. 

La oferta de Musk, anunciada el 10 de febrero, es el último capítulo en una disputa de años entre Altman y Musk por el control de la startup que ambos ayudaron a fundar hace una década como una organización sin fines de lucro. Ahora, la empresa es una fuerza líder en el auge global de la tecnología de la inteligencia artificial generativa.

El objetivo de Altman, declarado desde su fundación en 2015 es construir de manera segura una IA futurista, superior a la humana, conocida como inteligencia general artificial, o AGI. Musk, inversor inicial y miembro de la junta, renunció a OpenAI en 2018 después de una lucha interna que dejó a Altman a cargo.

Su disputa pública se ha intensificado en el último año. Musk demandó a OpenAI y está impulsando su propia empresa de IA llamada xAI, parte de un imperio empresarial que incluye Tesla, SpaceX y la plataforma de redes sociales X.

La oferta complica el plan de OpenAI para pasar de una empresa sin fines de lucro a una que rinda cuentas a los accionistas. La junta de OpenAI deberá ahora considerar la oferta de Musk. No es solo Altman quien puede aceptarla o rechazarla, aunque el presidente de la junta, Bret Taylor, respaldó la postura de Altman y declaró que "OpenAI no está en venta" en un evento del Wall Street Journal el martes en Palo Alto, California.

LEE: Oferta de 97 mil millones de Musk para comprar OpenAI

La junta deberá sopesar no solo el valor de los activos de la empresa, sino también el valor de controlar la empresa que desarrolla esta tecnología. La oferta de Musk también parece establecer un piso para cuánto debería ser compensada la organización sin fines de lucro si renuncia al control de sus subsidiarias.

Rose Chan Loui, directora ejecutiva del Centro Lowell Milken sobre Filantropía y Organizaciones Sin Fines de Lucro en la Facultad de Derecho de UCLA, explicó que la junta deberá considerar la credibilidad de la oferta de Musk, incluyendo si él y sus inversores pagarán en efectivo. Y deberá considerar si una nueva junta bajo el control de Musk y otros inversores sería independiente y qué garantías pueden ofrecer sobre la protección de su misión pública.

La adquisición de Twitter por Musk en 2022 también comenzó con una oferta no solicitada y una lucha legal con la junta de Twitter, también liderada por Taylor, quien ahora preside la junta de OpenAI. Sin embargo, tomar el control de OpenAI sería más complicado debido a su propósito benéfico.

"Hay un propósito legalmente vinculante", dijo Jill Horwitz, profesora en la Facultad de Derecho de UCLA. "Es la promesa que se hizo al público cuando se formó OpenAI, la organización sin fines de lucro. Esa promesa es legalmente vinculante".

La repentina popularidad de ChatGPT hace dos años trajo fama mundial y nuevas posibilidades comerciales a OpenAI, y también aumentó la incertidumbre sobre el futuro de la organización y la tecnología que intentaba desarrollar. Su junta despidió a Altman a finales de 2023, pero él regresó días después con una nueva junta.

El propósito sin fines de lucro de OpenAI, tal como se definió más recientemente en 2020, es "(asegurar) que la inteligencia general artificial beneficie a toda la humanidad, incluyendo mediante la realización y/o financiación de investigaciones sobre inteligencia artificial"

Los abogados de OpenAI y Musk se enfrentaron en un tribunal federal de California la semana pasada mientras un juez evaluaba la solicitud de Musk para una orden judicial que bloquee la conversión de OpenAI en una empresa con fines de lucro. 

El abogado de Musk, Marc Toberoff, declaró en un comunicado que si Altman y la actual junta de OpenAI "están decididos a convertirse en una corporación totalmente con fines de lucro, es vital que la organización benéfica sea compensada de manera justa por lo que su liderazgo está quitando: el control sobre la tecnología más transformadora de nuestro tiempo".

Altman dijo esta semana a los empleados que la estructura de OpenAI "garantiza que ningún individuo puede tomar el control de OpenAI" y ha intentado presentar la estrategia de Musk como la de un competidor rezagado que intenta ponerse a la altura.

Altman ha tratado de caracterizar las tácticas de Musk como las de un competidor que intenta alcanzar. "Creo que probablemente solo está tratando de ralentizarnos. Obviamente es un competidor", dijo Altman a Bloomberg TV en la cumbre de París el martes. Continuando su profunda disputa personal, Altman sostuvo que Musk probablemente no es una "persona feliz". "Probablemente toda su vida proviene de una posición de inseguridad. Siento pena por él", afirmó Altman.

LEE: Apple cambia nombre de Golfo de México a Golfo de América

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones