Jueves, 13 de Febrero 2025

La Casa Blanca dice que es un "hecho" que el Golfo de México cambió de nombre

Tras la declaración del presidente Donald Trump sobre renombrar el Golfo de México como “Golfo de América”, el mandatario ha insistido que todos deberían de nombrarlo así

Por: AP .

Trump había anunciado su intención de modificar el nombre del Golfo de México y firmó una orden ejecutiva para hacerlo oficial desde el inicio de su mandato. EFE/J. LO SCALZO

Trump había anunciado su intención de modificar el nombre del Golfo de México y firmó una orden ejecutiva para hacerlo oficial desde el inicio de su mandato. EFE/J. LO SCALZO

Antes de asumir la presidencia el 20 de enero de 2025, Trump había anunciado su intención de modificar el nombre del Golfo de México y firmó una orden ejecutiva para hacerlo oficial desde el inicio de su mandato.

No obstante, el intento del presidente y su administración por redefinir la cartografía mundial es más complejo de lo que estos anuncios sugieren.

“El cuerpo de agua frente a la costa de Luisiana se llama Golfo de América”, afirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el 12 de febrero. “Es fundamental para esta administración que se use el nombre correcto, no solo para la población estadounidense, sino también para el resto del mundo”.

Si bien Estados Unidos puede modificar el nombre para fines oficiales dentro del país, no puede imponerlo a nivel internacional.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la medida, señalando que Trump puede emplear el término que prefiera para referirse a la parte estadounidense del golfo, pero reiteró:

Lee también: Estos serían los impactos de los "aranceles recíprocos" anunciados por Trump

“Para nosotros sigue siendo el Golfo de México, y para el mundo entero sigue siendo el Golfo de México”, declaró tras la firma del decreto.

En este contexto, la Organización Hidrográfica Internacional (OHI), de la que tanto Estados Unidos como México son miembros, es la entidad encargada de designar oficialmente los nombres de ciertos cuerpos de agua en el mundo.

Existen precedentes en los que distintos países se refieren a una misma zona geográfica con nombres diferentes en documentos oficiales.

Por ejemplo, en 2015, el entonces presidente Barack Obama aprobó una orden del Departamento del Interior para cambiar el nombre del Monte McKinley —la cumbre más alta de América del Norte— a Denali, su denominación original en lengua indígena.

Disputas geográficas entre México y EU durante la presidencia de Trump
 

Durante su actual mandato, Trump ha tenido varios desencuentros con México en temas como la seguridad fronteriza y la imposición de aranceles a las importaciones.

No es la primera vez que implementa medidas controvertidas que afectan la relación entre ambos países. Desde su primera campaña presidencial en 2016, prometió construir un muro fronterizo financiado por México. Finalmente, Estados Unidos construyó o renovó aproximadamente 725 kilómetros (450 millas) de barrera durante su primer periodo en la Casa Blanca.

Te puede interesar: Legisladores demócratas piden a Trump retirar amenaza de aranceles a México y Canadá

Ahora, con la firma del decreto para renombrar el Golfo de México —cuyo nombre ha sido utilizado durante más de cuatro siglos—, Trump genera un nuevo punto de fricción. Se cree que la denominación original proviene de una ciudad indígena estadounidense llamada “México”.

Disputas sobre nombres geográficos a nivel internacional
 

El caso del Golfo de México no es único. A lo largo de la historia, distintos países han tenido desacuerdos en torno a la nomenclatura de regiones geográficas.

Japón, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia mantienen una disputa sobre el nombre del Mar de Japón. Seúl argumenta que la denominación actual se popularizó durante la ocupación japonesa de Corea. En 2020, la Organización Hidrográfica Internacional propuso reemplazar los nombres con identificadores numéricos y desarrollar un estándar digital para sistemas de información geográfica.

Otro caso relevante es el del Golfo Pérsico, que se conoce así desde el siglo XVI. Sin embargo, en varios países de Medio Oriente se utilizan términos como “Golfo” o “Golfo Árabe”. En 2012, Irán amenazó con demandar a Google por omitir el nombre en sus mapas.

Incluso dentro de Estados Unidos ha habido debates. En un discurso de 2013 filtrado por WikiLeaks, Hillary Clinton sugirió que, siguiendo la lógica de China —que reclama casi la totalidad del Mar del Sur de China—, Estados Unidos podría haber denominado al Océano Pacífico como el “Mar de Estados Unidos” tras la Segunda Guerra Mundial.

Lee también: Trump y Putín negocian el fin del conflicto entre Ucrania y Rusia

Otra diferencia de nomenclatura entre México y EU se encuentra en el río que marca la frontera entre Texas y cuatro estados mexicanos. En EU se le llama Río Grande, mientras que en México se le conoce como Río Bravo.

¿Cómo aparece el Golfo de México en Google Maps?
 

Google Maps ha adoptado una estrategia dual: para los usuarios en EU, muestra el nombre “Golfo de América”, mientras que en México y otros países mantiene la denominación original de “Golfo de México”.

Por otro lado, Apple Maps ha cambiado a “Golfo de América” en algunos navegadores.

Según AP, Google ha explicado que sigue una “práctica de larga data” de adoptar la terminología utilizada por el gobierno de EU en sus mapas para los usuarios dentro del país. En contraste, los usuarios en México continúan viendo “Golfo de México”.

El cambio ha generado diversas reacciones. Mientras algunos ven la modificación como una decisión política alineada con la administración de Trump, otros la consideran una práctica común en la cartografía digital.

Estos ajustes en los mapas reflejan cómo las decisiones gubernamentales pueden influir en la representación geográfica, provocando controversia y debate a nivel internacional.

Te puede interesar: Donald Trump anunciará 'aranceles recíprocos' a países que gravan productos de EU

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

 

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones