El líder supremo de Irán, Ali Jameneí, arremetió este domingo contra Estados Unidos y lo tachó de “mentiroso” y “engañador”, en medio de especulaciones acerca de posibles conversaciones entre Teherán y Washington sobre el programa nuclear iraní.“La diferencia de los iraníes con otras naciones es que ellos tienen el coraje de decir que Estados Unidos es agresor, es mentiroso, es engañador, es colonialista y de gritar muerte a Estados Unidos”, aseveró la máxima autoridad religiosa y política de Irán en un encuentro con los maestros y recitadores del Corán, según informó la agencia IRNA.Jameneí denunció que Washington “no se adhiere a ningún principio humano”, y dijo que otras naciones también lo saben, pero no se atreven a decirlo y a hacerle frente.Estas afirmaciones se producen después de que el martes pasado el líder supremo iraní llamara a las autoridades del país a “abrir los ojos” y permanecer atentos en negociaciones con otras naciones, lo que muchos entendieron como luz verde a las negociaciones con Estados Unidos, donde acaba de tomar posesión como presidente Donald Trump, quien se salió del acuerdo nuclear con Irán durante su primer mandato (2016-2020).“Tenemos que abrir los ojos y permanecer atentos a con quién tratamos, con quién nos relacionamos y con quién hablamos”, sostuvo Jameneí y agregó que “debemos reconocer que detrás de las sonrisas diplomáticas se esconden enemistades y rencores”.Estas advertencias llegaron después de que el gobierno iraní y Trump se mostraran abiertos a entablar conversaciones para limitar el programa nuclear de Teherán y levantar las sanciones estadounidenses contra el país persa.Un año después de la salida de Estados Unidos del acuerdo nuclear en 2018 y la reimposición de las sanciones contra Irán, este país comenzó a incumplir sus compromisos con el pacto y ha llegado a enriquecer uranio al 60 %, un nivel cercano al 90 % necesario para la fabricación de armas nucleares.Irán, que asegura que no busca fabricar armas de destrucción masiva, ha mantenido en los últimos meses tres rondas de diálogos con Reino Unido, Alemania, Francia y la Unión Europea, en Ginebra, sobre la posibilidad de retomar las conversaciones acerca de su programa atómico. *Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp aquí: https://whatsapp.com/channel/0029VaAf9Pu9hXF1EJ561i03 MV