Martes, 11 de Febrero 2025

Estados Unidos aumenta su vigilancia en los cárteles mexicanos

La cadena de noticias CNN reveló que se han realizado al menos 18 misiones de espionaje con aviones 

Por: SUN .

Fuentes aseguran que las aeronaves utilizadas son capaces de recopilar información en el interior de México. EFE/ARCHIVO

Fuentes aseguran que las aeronaves utilizadas son capaces de recopilar información en el interior de México. EFE/ARCHIVO

Este lunes, la cadena de noticias estadounidense CNN afirmó que, estas dos últimas semanas, el ejército de Estados Unidos ha incrementado su vigilancia hacia los cárteles de droga mexicanos, en donde se han realizado al menos 18 misiones de espionaje con sofisticados aviones que han circulado sobre el suroeste de Estados Unidos y en el espacio aéreo internacional alrededor de la península de Baja California.

Te puede interesar: Gobierno de Trump es demandado por 22 estados del país

El medio señaló que esta declaración ha sido basada en el testimonio de tres funcionarios estadounidenses, así como en datos de fuente abierta, quienes admitieron estar familiarizados con las misiones, y mencionaron que los vuelos, realizados durante un periodo de 10 días a finales de enero y principios de febrero, representan una escalada dramática en la actividad.

Además, CNN explicó que, de acuerdo con un exoficial militar, el Pentágono suele realizar una misión de vigilancia al mes alrededor de la frontera entre Estados Unidos y México.

Sin embargo, el incremento de misiones refleja, cómo los militares están centrando capacidades en la frontera sur, tras la declaratoria de emergencia nacional por parte del presidente Donald Trump.

Al menos 11 de los 18 vuelos fueron realizados con aviones P-8 de la Marina, que cuentan con un sofisticado sistema de radar que se especializa en la identificación de submarinos, pero también es capaz de recoger imágenes y señales de inteligencia, dijo la cadena estadounidense.

Uno de los vuelos habría sido realizado el 3 de febrero con un avión espía U-2, diseñado durante la Guerra Fría para recoger imágenes a gran altitud de la Unión Soviética. Las fuentes consultadas por CNN dijeron no recordar un caso en el que un U-2 se hubiera usado para recolección de información en la frontera.

Algunos funcionarios y exfuncionarios estadounidenses expresaron a CNN su preocupación de que los vuelos de inteligencia puedan ser parte de un esfuerzo por encontrar objetivos para que el ejército de Estados Unidos ataque. Esto, en el contexto de las declaraciones de Trump a favor de atacar con bombas los laboratorios de fentanilo y de enviar fuerzas especiales para acabar con los líderes de los cárteles.

Lee: Agencia de protección al consumidor deberá detener operaciones por decreto de Trump

CNN identificó misiones de espionaje en California, Arizona y Texas. Además, detectó al menos una misión más larga que rodeó la península de Baja California y pasó cerca de Sinaloa el 4 de febrero. Esta misión, siempre según el medio, se realizó con un RC-135 "Rivet" de la Fuerza Aérea, especializado en captar comunicaciones desde tierra.

Las fuentes dijeron que las aeronaves utilizadas son capaces de recopilar información de inteligencia en el interior de México.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

XP

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones