Martes, 01 de Abril 2025
Internacional | Desnutrición

¿Cómo afecta la desnutrición a los niños de América Latina?

Los menores con desnutrición crónica tienen dos veces menos posibilidades de alcanzar un desarrollo adecuado de alfabetización y habilidades numéricas

Por: EFE

La anemia por deficiencia de hierro es el mayor problema de salud pública relacionada con deficiencias de micronutrientes. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La anemia por deficiencia de hierro es el mayor problema de salud pública relacionada con deficiencias de micronutrientes. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La desnutrición es un problema grave entre los y las niñas de América Latina. Un informe revela más detalles sobre esta situación.

En América Latina y el Caribe (ALC) hay 3.6 millones de niños de entre 3 y 4 años de edad que presentan retrasos de desarrollo, con riesgo de no alcanzar su máximo potencial a causa de insuficiencias nutricionales.

La tercera parte vive en los hogares más pobres, en zonas rurales y son hijos de mujeres con menos educación, según datos del informe 'Nutrición en la primera infancia: estado y desafíos actuales en América Latina y el Caribe', de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT).

No te pierdas: Riesgo de recesión APALEA al peso; dólar sube

También, según el estudio, los menores con desnutrición crónica tienen dos veces menos posibilidades de alcanzar un desarrollo adecuado de alfabetización y habilidades numéricas, informó la OEI este miércoles en un comunicado.

"Millones de niños van a la escuela con hambre y con hambre no se aprende", incide el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.

Más de 152 mil niños murieron en ALC solo en 2022 por aspectos relacionados con deficiencias de nutrición, de los que más de la mitad tenían menos de 28 días de vida.

Lee: MÁS homicidios en Sinaloa; este es el saldo de las últimas horas

Sobre los neonatos, el informe alerta de que uno de cada 10 tuvo un peso menor al recomendado al nacer (2 mil 500 gramos), que llegan al 11.7% en el Caribe y el 10.9% en Centroamérica.

"Esta situación se presenta como un problema de salud pública en algunos países, llegando a afectar casi a uno de cada dos niños recién nacidos", añade la nota.

Anemia y problemas de crecimiento

Un total de 5.7 millones de menores tienen talla baja, un retraso de crecimiento que puede ser hasta cinco veces mayor en el caso niños indígenas de menos de cinco años.

La anemia por deficiencia de hierro es el mayor problema de salud pública relacionada con deficiencias de micronutrientes, y afecta al 16.5% de los niños de entre seis meses y cinco años, lo que supone cerca de doce millones. En Haití, el problema llega al 40% de los menores de esas edades.

Revisa: Las dos pruebas EFECTIVAS para detectar el cáncer colorrectal

En cuanto a la obesidad, el estudio señala que está en ascenso en ALC y la padecen 4.2 millones de niños, es decir, un 8% de la población de media, con diferencias entre regiones y países.

Entre las recomendaciones de políticas públicas, programas o intervenciones, se destacan incentivar la promoción y la protección de la lactancia materna, los bancos de leche humana y la alimentación complementaria adecuada o priorizar estudios de situación por categorías: de la gestación a menores de dos años y de dos a cinco, quienes requieren intervenciones nutricionales específicas.

Consulta: Las ciudades MENOS y MÁS maleducadas de México

El documento analiza cerca de un centenar de publicaciones científicas, además de informes de entidades internacionales y gubernamentales de 2014 a 2024, con el objetivo de conocer la situación y los principales retos de la región en nutrición infantil y proponer recomendaciones para superarlas al término de esta década.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

OA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones