Sábado, 08 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Trump y el delirio por Gaza

Por: Rubén Martín

Trump y el delirio por Gaza

Trump y el delirio por Gaza

Como si fuera el malvado millonario inmobiliario Wilson Fisk de la serie de Marvel Daredevil, el presidente de Estados Unidos Donald Trump declaró cínicamente, y sin el menor respeto por el derecho internacional, que su país se quedaría con la franja de Gaza para convertirla en la Riviera de Oriente Medio. Lo dijo en una rueda de prensa en la Casa Blanca, teniendo a un costado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, un criminal de guerra según la Corte Penal Internacional. Si bien a lo largo de su trayectoria política Trump nos ha acostumbrado a declaraciones irracionales o descaradas, quizá ninguna tan cínica ni delirante como la idea de apropiarse de Gaza.

Esto declaró el pasado martes: “Nos adueñaremos del enclave costero (…) No creo que la gente deba volver a Gaza... A todas las personas con las que he hablado les encanta la idea de que Estados Unidos posea ese terreno”, y añadió que imagina convertir ese territorio en la Riviera de Medio Oriente, en analogía a la Riviera Francesa.

Según la propia prensa de Estados Unidos, la declaración de Trump sobre apropiarse de Gaza sin ningún asidero en el derecho internacional incluso tomó por sorpresa sus propios funcionarios. Su secretario de Estado, Marco Rubio, intentó matizar el arranque trumpista y dijo que era una propuesta “humanitaria” porque la franja de Gaza es inhabitable, sin mencionar jamás que es debido a la destrucción y el genocidio llevado a cabo por Israel.

Pero a pesar del rechazo internacional que esta delirante declaración de Trump generó, este siguió adelante con la idea, otra vez como si encarnara al villano de Daredevil, Wilson Fisk: “Básicamente, Estados Unidos lo vería como una transacción inmobiliaria, donde seremos un inversor en esa parte del mundo”. Parece que en lugar de asumirse como un líder de Estado en el concierto de un Estado de Derecho internacional que debe regir para todos, Trump sigue pensando como empresario inmobiliario que invierte en zonas devastadas a propósito por la pobreza, para luego levantar grandes edificios de departamentos y comercios para gentrificar y encarecer ciertas zonas de Nueva York, como ya ha hecho en el pasado.

Pero en este caso no habla de un barrio dejado en decadencia a propósito por un Gobierno municipal, sino que se trata de un territorio donde habitan mas de 2.2 millones de personas cuyas familias nacieron ahí, tienen sus raíces, sus recuerdos y sus muertos. Y ahora muchos más muertos debido a la desproporcionada y brutal respuesta de Israel a los ataques de Hamás del 7 octubre de 2023.

Lo que no es demencial es la intención de la clase gobernante y militar de Israel de destruir todas las infraestructuras y posibilidades de vida en Gaza. En las cinco guerras que han ocurrido entre Hamás (facción palestina gobernante en Gaza) e Israel en este siglo, esta iniciada el 8 de octubre de 2023 es la más destructiva y la que más vidas ha cobrado. Casi 50 mil muertes y más de 110 mil heridos según la autoridad sanitaria palestina. A pesar del alto al fuego concretado entre Hamás e Israel que ha permitido a la población civil desplazada forzadamente, miles de palestinos han retornado al Norte de Gaza para tratar de volver a reconstruir sus hogares en los barrios destruidos por las bombas de Estados Unidos lanzadas desde la aviación israelí.

Las facciones ultraderechistas y sionistas de Israel quieren aprovechar la destrucción casi total de las ciudades en Gaza para, de una vez por todas, expulsar a la población palestina de la franja para ocuparla por colonos israelís. El fondo de este proyecto son los enormes recursos energéticos, petróleo y especialmente gas, que existen en las costas de la franja de Gaza.

Según un estudio de la Unctad (la agencia de comercio y desarrollo de la ONU), “los yacimientos de petróleo y gas natural de la Cuenca del Levante -o Mar Levantino, dentro del Mediterráneo- tienen un valor neto de 453 mil millones de dólares”, y una buena parte de esa riqueza pertenece a la población palestina de Gaza. Sin embargo, son recursos que Israel ha expoliado y ha despojado a la población palestina. Si bien las declaraciones de Trump, como malvado del universo Marvel, pudieran considerarse poco serias, las intenciones y estrategias del Estado de Israel para quedarse con Gaza y sus enormes recursos energéticos no son demenciales y, al contrario, se han empujado brutalmente con la guerra desatada en octubre de 2023.

rubenmartinmartin@gmail.com

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones