El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que la próxima semana planea recibir en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, y hablará por teléfono con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en un intento de poner fin a la guerra en Ucrania.“Probablemente me reuniré con el presidente Zelenski la próxima semana y también hablaré con el presidente Putin. Me gustaría que esa guerra terminara”, dijo en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, donde se reunió con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.La última vez que Trump se reunió con Zelenski fue en diciembre, en París, en un encuentro a tres auspiciado por el mandatario francés, Emmanuel Macron.Trump aún no había tomado posesión del cargo, pero ejercía como presidente electo tras ganar los comicios semanas antes a la demócrata Kamala Harris.Ayer, el mandatario estadounidense anunció, sin dar más detalles, que Zelenski estará en Washington la semana que viene.Con respecto a Putin, aseguró que ambos han tenido “siempre una buena relación”.“Putin y yo siempre hemos mantenido una buena relación. Por eso es tan triste que esto (la guerra) haya sucedido. Esto nunca habría ocurrido si yo hubiera sido presidente”, afirmó el mandatario estadounidense.“Tantas personas muertas y tantas ciudades destruidas. Hablamos de Gaza, pero miremos Ucrania. Muchas de esas ciudades son simples escombros. Es tan triste, nunca debió haber sucedido. Todas esas hermosas cúpulas doradas, pero, lo más importante, todas esas hermosas personas muertas. Nunca debió haber pasado”, añadió.Trump dijo esta semana que quiere que Ucrania entregue a Estados Unidos tierras raras —minerales clave para innovaciones tecnológicas que van desde vehículos eléctricos y turbinas eólicas hasta aviones de última generación— a cambio de la ayuda que Washington está proporcionando.También ha amenazado a Moscú con aranceles y más sanciones, así como con promover una bajada de los precios del petróleo si sigue con la guerra.Trump abogó, antes de su llegada a la Casa Blanca el pasado 20 de enero, por poner fin al conflicto en Ucrania de manera inmediata, algo que no ha conseguido por el momento.EFE El Ejército ruso tomó ayer el bastión ucraniano de Toretsk, uno de los principales objetivos de la actual ofensiva rusa en Donetsk, informó el Ministerio de Defensa de Rusia.Según el mando ruso, “gracias a las intensas acciones ofensivas” de tres brigadas motorizadas y unidades de voluntarios, fue “liberada la ciudad de Dzerzhinsk de la república popular de Donetsk”, anexionada por Moscú en 2022.Las fuerzas rusas lograron conquistar definitivamente esta estratégica ciudad —más de 30 mil habitantes antes de la guerra— tras varios meses de intensos combates.“Para defender Dzerzhinsk y otras localidades en la aglomeración de Toretsk, el enemigo movilizó una impresionante fuerza de ocho brigadas. En total, hasta 50 batallones. El número total de soldados enemigos ascendía a más de 40 mil efectivos”, informó Defensa.Mientras, según fuentes ucranianas, Rusia empleó unos 10 mil efectivos en la ofensiva contra la ciudad, que comenzó en julio de 2024, aunque los rusos no entraron en la urbe hasta principios de septiembre.La víspera, según el estadounidense Instituto de Estudios para la Guerra (ISW), solo quedaban por ocupar los vertederos de tres minas al Norte de la ciudad, donde los defensores ucranianos crearon una intrincada red subterránea de pasadizos.La caída de Toretsk allana el camino para el avance ruso hacia Kostiantinivka, una de las plazas ucranianas más importantes en esta región oriental, con casi 70 mil habitantes en febrero de 2022.“El control sobre este importante punto defensivo abre la puerta para la liberación de Kostiantinivka y el acceso al flanco de Kramatorsk del enemigo”, añadió Defensa.Horas antes, Defensa informó que había tomado la pequeña localidad ucraniana de Druzhba, en las afueras de la ciudad de Toretsk.El Ejército ruso ya casi se ha hecho con el control total del Sur de Donetsk y, para conquistar el corazón de esta región, Moscú tiene que tomar Kostiantinivka y Pokrovsk, a cuyas puertas ya se encuentran las tropas rusas.Más al Norte están los principales bastiones ucranianos en el Donbás, Kramatorsk y Sloviansk, por el momento lejos del alcance enemigo. CT