Sábado, 22 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Gracias España

Por: Armando González Escoto

Gracias España

Gracias España

Guadalajara fue una creación española que, con la venia de los pueblos indígenas del Valle de Atemajac, pudo al fin asentarse en esta región, diez años después de fundada. Poco más de 60 familias hispanas le dieron nueva vida, unas se fueron, otras se quedaron, pero muchas más siguieron y han seguido viniendo hasta el presente siglo, ya sea que se mezclaran entre sí o con los habitantes originarios, el hecho es que su cultura fue un aporte significativo en la generación de la cultura que somos hoy, lamentamos muchos de los medios empleados, a la vez que agradecemos los buenos resultados, quisiéramos, como los alemanes, decir, “si todo salió bien, todo estuvo bien”.

España fue siempre la cabeza geográfica de Europa, la última expresión vibrante de la lejana civilización grecorromana, crisol histórico de razas y pueblos, de incesantes luchas, de sueños e ilusiones que transformaron al mundo, tierra de héroes asombrosos, de santos incomparables y villanos irredentos, de lazarillos, celestinas, hidalgos, sanchos y quijotes, batalladores todos en esa lucha inmortal de moros y cristianos, tierra de pasiones encendidas donde unidad y división operan casi siempre con igual energía, gente de garbo constructora del primer sueño americano, que cargando en frágiles carabelas todo cuanto eran, tenían y deseaban, se aventuraron a cruzar un océano inmenso y desconocido para edificar en el continente inesperado ciudades más maravillosas que aquellas que venían buscando.

Y porque estaban decididos a perpetuarse en América y a perpetuar a los pueblos que encontraron, se mezclaron con ellos surgiendo así una nueva raza de múltiples matices, no sin riesgos y violencia inaudita, por desgracia, nada fuera de lo ordinario en la historia de hombres y pueblos, nada ajeno a lo que sucedía desde hacía siglos entre las mismas comunidades indígenas americanas, pioneras en la invasión de este continente.

¿Y a qué España agradecemos? Buena pregunta. Le agradecemos a la España que desde allá trató de encauzar y contener las fuerzas y pasiones que desataba esta tierra en sus nuevos invasores, nuevos, porque los primeros en invadir América fueron los pueblos de Asia. Agradecemos a todos aquellos que, viniendo, empeñaron su vida en la salvaguarda de los pueblos indígenas. Pero no ignoramos los inauditos abusos, crímenes, atropellos, sufrimiento sin fin que produjeron sobre gente inocente, despojada de vidas y haciendas. Los responsables murieron hace mucho, pero son antepasados sanguíneos de la mayor parte de los mexicanos, lo que podría provocarnos una crisis de identidad sin solución posible, a no ser que nos atengamos al principio liberador de aceptar los hechos y seguir construyendo la vida.

Con la España de allá, deberíamos disculparnos por no haber sabido conservar los cuatro millones de kilómetros cuadrados que nos dejó ya territorial y políticamente enmarcados, por haber derrochado en tan pocos años la monumental herencia que recibimos en arte, arquitectura, infraestructura económica, recursos académicos y humanos, por el trato humillante y destructor que dimos a las antiguas comunidades indígenas que España siempre se esforzó en cuidar, aunque no siempre con éxito.

Guadalajara es hoy día la casa donde habitan personas no sólo de todos los Estados del país, sino de muchas otras naciones, muchas de estas gentes usan la ciudad sólo como hotel permanente, sin identificarse con ella, pero produciendo bienes y servicios. Otros, en cambio, desde su llegada se han fundido con la cultura de la ciudad y han trabajado consistentemente en su grandeza, a todos ellos no podemos sino agradecerles igualmente por el bien recibido.
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones