Jueves, 06 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Ideas

Ideas |

Eclipsa Sheinbaum su semana

Por: Jaime Barrera

Eclipsa Sheinbaum su semana

Eclipsa Sheinbaum su semana

El momento estelar que vive la Presidenta Claudia Sheinbaum, reconocido por propios y extraños, por la negociación lograda para posponer un mes la aplicación de aranceles con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, quedó eclipsado por lo facciosa que resultó la ceremonia por el Aniversario 108 de la promulgación de la Constitución de 1917, ayer en Querétaro.

Ayer apunté aquí que la decisión presidencial de excluir de la ceremonia a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, ponía en entredicho el slogan del “tiempo de mujeres” que ha pregonado Sheinbaum desde que se convirtió en la primera mujer en llegar a Palacio Nacional, por la nula sororidad que demostraba ante la mujer que también pasará a la historia como la primera mujer que presidió el Poder Judicial Federal.

El punto que agravó este desplante autoritario, que provocó que se perdiera el carácter republicano del acto y de la división de poderes que consagra la Carta Magna que se celebraba, fue la aparición ayer de las tres ministras identificadas con los gobiernos de la autollamada Cuarta Transformación. Eso terminó por degradar la ceremonia a una reunión casi sectaria.

En todo un desplante de poder, de discriminación e intolerancia del oficialismo morenista, las ministras que llegaron a la Corte con el respaldo de la 4T: Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf aparecieron en la primera fila del Teatro de la República de Querétaro, cuando en su rueda de prensa mañanera del martes, la Presidenta había señalado que sólo habría representación del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, ya que no invitaría a representantes del Poder Judicial por incumplir con la Constitución y oponerse al proceso de reforma en la materia que está en marcha.

Sin duda, el haber decidido no respetar el espacio de la presidenta de la Corte en la conmemoración de la Constitución Mexicana restó estatura democrática y de apertura a Sheinbaum.

Esta confrontación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, que inició desde el 2 de enero que llegó Piña a la presidencia de la SCJN, sin ser la carta que quería ahí el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, fue un factor decisivo para que, en todo un ánimo revanchista, se buscará apresurar la reforma al Poder Judicial y desplazar a las y los ministros incómodos y opositores a la 4T.

El hecho de haber hecho suya esta animadversión, que casi tomó tintes personales entre AMLO y Piña, hizo perder a Sheinbaum la oportunidad de mostrarse como una verdadera estadista y que su convocatoria a la unidad, en este momento de amenazas externas al país, hubiera resonado con mayor autenticidad y congruencia.

jbarrera4r@gmail.com

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones