Jueves, 06 de Febrero 2025
Estilo | Salud

¿Qué frutas no se deben comer con yogur y por qué?

Presta atención a las combinaciones de alimentos que eliges al comer y preveé malestar estomacal

Por: El Informador

Es crucial seleccionar adecuadamente los alimentos que consumirás, ya que ciertas combinaciones pueden generar problemas digestivos y otras reacciones adversas. Unsplash / Canva

Es crucial seleccionar adecuadamente los alimentos que consumirás, ya que ciertas combinaciones pueden generar problemas digestivos y otras reacciones adversas. Unsplash / Canva

Si alguna vez has sentido el estómago pesado sin saber por qué, puede que la razón sea la combinación incorrecta de ciertos alimentos en una misma comida, lo que puede causar una mala digestión. Aunque no es algo grave, es importante saber qué alimentos evitar mezclar para prevenir reacciones adversas en el cuerpo. 

LEE: El truco más efectivo para para limpiar los rieles de tus puertas y ventanas

Presta atención a las combinaciones de alimentos que eliges al comer. A continuación, te explicamos por qué no es recomendable mezclar yogur con frutas, lácteos con lentejas o pollo con papas, entre otras combinaciones que pueden causar problemas digestivos. 

¿Qué alimentos no deben mezclarse? 

Es crucial seleccionar adecuadamente los alimentos que consumirás, ya que ciertas combinaciones pueden generar problemas digestivos y otras reacciones adversas. Aquí te mostramos algunas combinaciones a evitar: 

1. Alimentos ricos en almidones y proteínas 

Evita mezclar, por ejemplo, pan con jamón o pollo con papas. Es mejor comer un alimento con proteínas o uno con almidones (carbohidratos complejos) por separado. 

Las proteínas necesitan un ambiente ácido para su digestión, mientras que los almidones requieren un medio básico. Al combinarlos, el proceso digestivo se ve afectado y no se asimilan correctamente. 

2. Alimentos ricos en magnesio y refrescos 

Los alimentos con alto contenido de magnesio, como ciertos cereales, frutas (albaricoque, dátiles) y legumbres, no deben combinarse con refrescos. Las bebidas azucaradas contienen fosfato, un mineral que interfiere con la absorción del magnesio, impidiendo su correcta asimilación. 

LEE: ¿Qué pasa en mi cuerpo si tomo refresco a diario?

3. Hidratos de carbono, féculas y alimentos ácidos  

Los carbohidratos y féculas, como los presentes en las plantas y raíces, inician su digestión en la boca y requieren un ambiente alcalino. Si los combinas con alimentos ácidos (como yogur, cereales, azúcar o alcohol), el proceso digestivo se ralentiza. Por ejemplo, es mejor no añadir tomate a la pasta o al arroz. 

4. Alimentos ricos en calcio y oxalato 

Una mezcla común es espinaca con queso, pero la espinaca contiene oxalatos, que dificultan la absorción del calcio en el queso. Aunque parezca extraño, es mejor evitar esta combinación. 

En su lugar, puedes mezclar alimentos ricos en calcio con otros que contengan vitamina D, como pescados grasos, para mejorar la absorción del calcio y fortalecer los huesos. 

¿Qué frutas no deben mezclarse con yogur? 

Aunque es común combinar yogur con frutas crudas, lo ideal es consumir la fruta sola para favorecer su digestión. En particular, debes evitar mezclar yogur con plátanos, cerezas o melones, ya que las bacterias del yogur pueden interactuar con el azúcar (fructosa) de la fruta, generando toxinas que pueden afectar tu digestión.

Con estas recomendaciones, podrás evitar molestias digestivas y hacer que tu cuerpo procese mejor los alimentos. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones