Los avances en la medicina actual han permitido mejorar notablemente la calidad de vida de muchas personas. Sin embargo, en los casos de enfermedades terminales, los tratamientos disponibles generalmente solo alivian el dolor y extienden el sufrimiento de los pacientes. Ante esta realidad, la Ley de Voluntad Anticipada en la Ciudad de México brinda a los pacientes la posibilidad de decidir si desean seguir con tratamientos que prolonguen su vida o si prefieren suspenderlos para recibir cuidados paliativos. Esta ley, vigente desde 2008 en la CDMX, ha sido adoptada en 13 estados adicionales del país, aunque aún no es legal en toda la República Mexicana.Es frecuente confundir los términos "voluntad anticipada" y "eutanasia", pero son conceptos con claras diferencias:Permite que el paciente decida si quiere continuar o suspender los tratamientos médicos en caso de una enfermedad terminal. Su objetivo es preservar la dignidad del paciente y evitar sufrimientos innecesarios. No implica una acción médica que acelere el proceso de muerte.En la actualidad, la Ley de Voluntad Anticipada está en vigor en los siguientes estados de México:Aún no se ha adoptado esta ley en el resto del país.Para solicitar este derecho en la Ciudad de México, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:Pagar el costo del trámite:Además, el documento debe enviarse al correo leydevoluntadanticipada@gmail.com, donde la Secretaría de Salud de la CDMX asignará un número de folio para su registro.El proceso para obtener la Voluntad Anticipada implica varios pasos:Este procedimiento garantiza que el paciente pueda expresar si desea continuar con tratamientos médicos o si prefiere optar por cuidados paliativos que respeten su dignidad en una etapa terminal.Desde su implementación, más de 10 mil personas han firmado su solicitud en la Ciudad de México. Según datos oficiales:Este trámite tiene como objetivo proporcionar tranquilidad tanto a los pacientes como a sus familiares, asegurando que los deseos del paciente sean respetados en situaciones médicas críticas.La Ley de Voluntad Anticipada busca ofrecer a los ciudadanos mexicanos la posibilidad de tomar decisiones conscientes y dignas sobre su vida, especialmente en momentos de enfermedades terminales, con el respaldo legal que les permite expresar sus deseos respecto a los tratamientos médicos.BB