Miércoles, 02 de Abril 2025
Estilo |

¿Tienes una "letra fea"? Esto dice la grafología de ti

Es importante no considerar la mala letra como un defecto o un indicio de problemas psicológicos

Por: Ámbar Orozco

La escritura está influenciada por factores como la educación, la práctica y el contexto cultural. EL INFORMADOR / ARCHIVO

La escritura está influenciada por factores como la educación, la práctica y el contexto cultural. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Durante años, la “mala letra” fue vista negativamente, especialmente en el ámbito escolar. Sin embargo, hoy se sabe qué múltiples factores influyen en la forma en que escribimos, y que una caligrafía desordenada no está necesariamente relacionada con la inteligencia o el rendimiento académico.

Aunque tener una escritura estilizada suele ser valorado, la caligrafía personal va más allá de la estética y puede reflejar, sobre todo, pequeños rasgos motores.

Te puede interesar: SAT: Usa ESTA herramienta para asegurar que tus comprobantes de nómina sean válidos

¿Qué dice la grafología sobre la escritura desordenada?

La grafología es la técnica que analiza la escritura para establecer vínculos con la personalidad, sugiere que una caligrafía irregular puede revelar diversos rasgos emocionales y cognitivos.

  • Pensamiento rápido y creatividad
    Una escritura apresurada o poco uniforme puede indicar una mente ágil y creativa. En estos casos, la caligrafía refleja el ritmo acelerado del pensamiento.
  • Impulsividad o estrés
    Quienes escriben con prisa pueden tener una letra menos clara, lo que sugiere una tendencia a actuar sin pensar demasiado o dificultades para manejar la presión.
  • Individualismo
    Una escritura que no sigue normas establecidas puede ser señal de independencia y originalidad, propia de quienes prefieren hacer las cosas a su manera sin preocuparse por expectativas externas.
  • Baja paciencia o desinterés por los detalles
    Algunas personas con mala letra priorizan el contenido sobre la presentación, lo que no necesariamente indica desorganización, sino un enfoque práctico.
  • Condiciones neurológicas o motoras
    En la mayoría de los casos, una caligrafía desordenada puede estar relacionada con dificultades motoras finas o condiciones como dislexia, TDAH, Parkinson, entre otras.

Es importante no considerar la mala letra como un defecto o un indicio de problemas psicológicos. La escritura está influenciada por factores como la educación, la práctica y el contexto cultural. Además, si existen preocupaciones sobre la relación entre la escritura y la salud mental o neurológica, lo más recomendable es acudir con un especialista en psicología o neurología para una evaluación adecuada.

Lee también: ¿Cómo saber si le gustas a alguien por su lenguaje corporal?

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO

 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones