Martes, 01 de Abril 2025
Estilo |

¿Te cuesta dormir? Este es el mejor método para conciliar el sueño

De acuerdo con diversos estudios científicos, dedicar unos minutos a la lectura antes de acostarse contribuye un descanso más profundo

Por: Ámbar Orozco

La lectura ayuda a desconectarse de las preocupaciones del día y a relajar la mente. ESPECIAL

La lectura ayuda a desconectarse de las preocupaciones del día y a relajar la mente. ESPECIAL

Dormir bien es fundamental para la salud física y mental, pero en México, más del 45% de los adultos enfrentan dificultades para conciliar el sueño, ya sea por insomnio, estrés o hábitos poco saludables. 

En este contexto, Magdalena Perelló, cardióloga con estudios de la UNAM ha destacado un método sencillo, pero altamente efectivo, que puede ayudar a reducir el tiempo necesario para quedarse dormido en un 68 por ciento: la lectura antes de dormir.

De acuerdo con diversos estudios científicos, dedicar unos minutos a la lectura antes de acostarse contribuye a preparar el cuerpo y la mente para un descanso más profundo. Sin embargo, no cualquier tipo de lectura tiene el mismo efecto. 

Lee también: Presiona ESTE botón del cajero automático si tu tarjeta queda bloqueada

Para que esta técnica sea realmente eficaz, es imprescindible que se realice en papel y no en dispositivos electrónicos como teléfonos, tabletas o computadoras, ya que la luz azul que emiten estas pantallas inhibe la producción de melatonina, la hormona encargada de regular el ciclo del sueño.

Una excepción a esta regla es el uso de dispositivos con tinta electrónica, como el Kindle, que no emiten luz azul y logran replicar la experiencia de leer un libro físico.

Puede interesarte: Dólar DESCALABRA al peso a la mitad de la semana

Los beneficios de leer antes de dormir

La ciencia respalda esta técnica, ya que leer durante al menos seis minutos antes de acostarse ofrece múltiples beneficios para la salud y el descanso:

Reduce el estrés
La lectura ayuda a desconectarse de las preocupaciones del día y a relajar la mente. Según estudios de la Universidad de Sussex, leer por solo seis minutos puede reducir el estrés hasta en un 68%, superando incluso otras actividades como escuchar música o tomar una taza de té.

Disminuye la frecuencia cardíaca
Al enfocarnos en la lectura, el cuerpo entra en un estado de relajación que provoca una disminución en la presión arterial y la frecuencia cardíaca, facilitando la transición al sueño profundo.

Relaja los músculos
Al reducir la tensión acumulada durante el día, la lectura contribuye a que el cuerpo se sienta más liviano y preparado para el descanso.

Mira aquí: Estas son las cuentas de BBVA que serán canceladas en abril de 2025

Mejora la calidad del sueño
Quienes integran la lectura en su rutina nocturna suelen experimentar un sueño más reparador, ya que el cerebro asocia este hábito con el momento de descanso.

Estimula la imaginación y la creatividad
Aunque el objetivo es conciliar el sueño, leer historias o ensayos interesantes, favorece la actividad cognitiva y enriquece la mente sin generar el impacto negativo que tienen otras actividades como ver televisión o navegar por redes sociales.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp. 

AO
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones