Martes, 04 de Febrero 2025
Estilo |

Estudio de Harvard descubre que los ratones podrían 'soñar despiertos'

La investigación sobre funciones cerebrales encontró indicios que podrían ayudar a explicar cómo es el aprendizaje y la memoria

Por: SUN .

La ciencia sigue trabajando en distintos temas relacionados con el funcionamiento del cuerpo humano, la salud y la evolución. ESPECIAL / PIXABAY / CANVA

La ciencia sigue trabajando en distintos temas relacionados con el funcionamiento del cuerpo humano, la salud y la evolución. ESPECIAL / PIXABAY / CANVA

Algunos experimentos que se realizan con animales, principalmente ratones, han permitido analizar diversas teorías o realizar nuevos descubrimientos. En este sentido, uno de ellos realizado por investigadores de la Universidad de Harvard encontró indicios que podrían ayudar a explicar cómo es el aprendizaje y la memoria, no solamente en estos animales, sino también en las personas.

Esta investigación fue realizada en la Facultad de Medicina, y consistió en el estudio de ratones para analizar sus funciones cerebrales luego de haberlos expuesto repetidamente a la observación de dos imágenes distintas. Luego, los animales fueron expuestos por un minuto a una pantalla gris y así encontraron un patrón de funcionamiento en unas 7 mil neuronas.

Te puede interesar: ¿Qué simboliza la serpiente de madera en el Año Nuevo Chino?

Lo que la ciencia descubrió con este experimento es que la actividad de estas neuronas, cuando los ratones estaban en un estado de reposo y tranquilidad, indica que los animales evocaban las imágenes que habían mirado anteriormente, es decir que "soñaban despiertos" con lo que habían observado.

Este descubrimiento, según explicaron los investigadores de la Universidad de Harvard, también permitió advertir que las evocaciones ocurrían principalmente al comienzo del día y que, con el paso del tiempo, se iban involucrando otras neuronas ante las mismas imágenes. De esta manera, la ciencia señala que se está ante ejemplos que hacen referencia a la plasticidad cerebral en los ratones y que podría ser similar en los humanos.

Así se da lugar a nuevas investigaciones sobre los procesos de aprendizaje y memoria, a la vez que se refuerza la importancia de que exista un espacio de tranquilidad en la vida de las personas para poder reforzar conocimientos y que el cerebro los guarde mejor en la memoria.

La ciencia sigue trabajando en distintos temas relacionados con el funcionamiento del cuerpo humano, la salud y la evolución, y en este sentido con los nuevos descubrimientos la ciencia pone como ejemplo la reducción en el uso constante de dispositivos electrónicos para no limitar la reorganización que realiza el cerebro.

Te puede interesar: ¿Qué es DeepSeek, la empresa china de IA que está agitando la industria?

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones