Lunes, 03 de Febrero 2025

Expertos advierten que el rinoceronte blanco puede estar en peligro de extinción

La población de rinocerontes blancos ha disminuido por la caza furtiva de su especie y la pérdida de su hábitat natural

Por: SUN .

Proteger a esta especie no sólo significa preservar su legado, sino también mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas africanos. INFORMADOR / ARCHIVO / CANVA

Proteger a esta especie no sólo significa preservar su legado, sino también mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas africanos. INFORMADOR / ARCHIVO / CANVA

El rinoceronte blanco es una de las criaturas más imponentes de África, tiene un peso que puede superar aproximadamente las 2 toneladas y una longitud de hasta 4 metros, lo que convierte a este herbívoro en el segundo mamífero terrestre más grande del mundo.

Sin embargo, a pesar de sus grandes dimensiones, este animal enfrenta una de las crisis de conservación más desafiantes de la historia, debido a que su población ha disminuido drásticamente por la caza furtiva de su especie y la pérdida de su hábitat natural. Actualmente, se estima que quedan alrededor de 10,082 ejemplares de su especie en todo el mundo, distribuidos principalmente en África.

Te puede interesar: ¿Qué significa que tu gato te muestre su barriga? Expertos responden

La especie se divide en dos subespecies:

  • Rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni): 

Esta subespecie, que una vez pobló vastas regiones de África Central, está en peligro de extinción crítico. Solo sobreviven dos hembras, Najin y Fatu, protegidas en la reserva Ol Pejeta Conservancy en Kenia. Tras la muerte del último macho, Sudán, en 2018, se han desarrollado embriones viables mediante técnicas de reproducción asistida, lo que ofrece una pequeña esperanza para su preservación.

  • Rinoceronte blanco del sur (Ceratotherium simum simum):

Casi amenazado, con una población que ha disminuido significativamente en las últimas décadas. A finales del siglo XIX, esta subespecie estuvo al borde de la extinción, con sólo 20 a 50 ejemplares en Sudáfrica. Gracias a intensos esfuerzos de conservación, la población se recuperó, alcanzando más de 21,000 individuos en 2012. Sin embargo, el aumento de la caza furtiva redujo su número a poco más de 10,000 en 2020.

¿Por qué está en peligro de extinción?

Las principales amenazas para ambas subespecies son:

  • Caza furtiva: Motivada por la demanda de cuernos en mercados asiáticos.
  • Conflictos armados: Especialmente en áreas como Sudán y el Congo.
  • Pérdida de hábitat: Debido a la expansión agrícola y urbana.
  • Planes de conservación: una carrera contrarreloj

En las últimas décadas, según el profesor de biología Nick A. Romero H., el rinoceronte blanco ha sido víctima del tráfico ilegal de cuernos, alimentado por la demanda en mercados asiáticos, donde se utilizan en la medicina tradicional o como símbolo de estatus.

Diversas organizaciones trabajan incansablemente para salvar a los rinocerontes blancos. Los esfuerzos incluyen la creación de reservas protegidas, el monitoreo constante contra cazadores furtivos y proyectos científicos de vanguardia, como el uso de técnicas de reproducción asistida para intentar salvar al rinoceronte blanco del norte.

Además, la concienciación global es clave para reducir la demanda de cuernos de rinoceronte. Campañas educativas buscan desmentir mitos sobre sus supuestas propiedades medicinales y destacar la importancia de conservar esta especie icónica.

Aunque el rinoceronte blanco aún enfrenta serios desafíos, los avances en conservación y la cooperación internacional ofrecen una oportunidad para evitar su desaparición. Proteger a esta especie no solo significa preservar su legado, sino también mantener el equilibrio ecológico de los ecosistemas africanos.

Te puede interesar: Esta reacción contagiosa refuerza el vínculo social entre chimpancés

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

EA

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones