Lunes, 03 de Febrero 2025
Estilo | Salud

¿Qué pasa en mi cuerpo si tomo refresco a diario?

Es común disfrutar de una bebida refrescante, especialmente en días calurosos o como acompañante en las comidas, pero puede generar una serie de cambios significativos

Por: Elsy Angélica Elizondo

Cuando se consume regularmente, este exceso de azúcar puede alterar el equilibrio energético del cuerpo. CANVA

Cuando se consume regularmente, este exceso de azúcar puede alterar el equilibrio energético del cuerpo. CANVA

Tomar refresco a diario puede tener varios efectos negativos en el cuerpo, tanto a corto como a largo plazo. Aunque es común disfrutar de una bebida refrescante, especialmente en días calurosos o como acompañante en las comidas, el consumo frecuente de refrescos azucarados o con alto contenido de endulzantes artificiales puede generar una serie de cambios que afectan la salud de manera significativa. 

¿Qué provoca en el cuerpo el refresco?

Riesgo de diabetes tipo 2

El refresco contiene grandes cantidades de azúcar, principalmente en forma de jarabe de maíz de alta fructosa. Cuando se consume regularmente, este exceso de azúcar puede alterar el equilibrio energético del cuerpo. 

El azúcar entra rápidamente en el torrente sanguíneo, causando picos de glucosa que estimulan la liberación de insulina, una hormona que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Con el tiempo, un consumo elevado de azúcar puede llevar al desarrollo de resistencia a la insulina, lo que aumenta el riesgo de sufrir diabetes tipo 2.

Aumento de peso

Otro de los efectos inmediatos del consumo frecuente de refresco es el aumento de peso. Esto ocurre porque los refrescos contienen calorías vacías, es decir, calorías que no aportan nutrientes esenciales al cuerpo, como vitaminas, minerales o fibra

Estas calorías extra se acumulan sin que el cuerpo las utilice de manera eficiente, lo que puede resultar en un incremento en la grasa corporal. De hecho, estudios han demostrado que el consumo de refrescos azucarados está asociado con el aumento de la obesidad, especialmente en niños y adolescentes. 

LEE: ¿En dónde venden la mejor comida callejera? Según Taste Atlas

Afectaciones en los dientes 

A largo plazo, el consumo continuo de refrescos también puede afectar los dientes. El ácido en los refrescos, junto con el azúcar, contribuye a la erosión dental, favoreciendo la formación de caries y otros problemas bucales. El ácido ataca el esmalte dental, y la alta cantidad de azúcar alimenta las bacterias que producen ácidos que descomponen los dientes. 

Aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares

Además, algunas investigaciones sugieren que el consumo excesivo de refrescos puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Esto se debe a que el exceso de azúcar promueve la inflamación y contribuye al aumento de los niveles de triglicéridos y colesterol malo (LDL), factores de riesgo conocidos para problemas del corazón.

Tomar refresco a diario no es una práctica recomendable para la salud. Aunque no es necesario eliminarlo por completo de la dieta, reducir su consumo y optar por alternativas más saludables, como agua, jugos naturales o infusiones, es una forma eficaz de mantener el cuerpo en buen estado y prevenir enfermedades a largo plazo. La moderación es clave para mantener un equilibrio adecuado y proteger el bienestar general. 

EE

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones