Domingo, 23 de Febrero 2025

Estas personas podrán renovar en menor tiempo su visa americana

El tiempo de espera para renovar la visa se ha modificado a partir de la nueva administración

Por: Ámbar Orozco

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una modificación en las normativas para la renovación de visas de no inmigrante. UNSPLASH / F. ConvertKit

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una modificación en las normativas para la renovación de visas de no inmigrante. UNSPLASH / F. ConvertKit

Obtener o renovar una visa estadounidense o “americana” vigente suele ser un proceso largo, caracterizado por tiempos de espera considerables, especialmente cuando se trata de conseguir una cita para la entrevista con el oficial consular. 

Sin embargo y, a partir de febrero de 2025, algunas personas podrán renovar su visa en un plazo más corto y sin necesidad de acudir a una entrevista, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. ¿Quiénes serán los beneficiarios de esta medida y qué tipos de visa serán aplicables?

LEE: INEGI: Economía mexicana arrancó 2025 con ligero crecimiento

¿Por qué se podrá renovar la visa más rápido?

La Embajada de Estados Unidos en México ha anunciado una modificación en las normativas para la renovación de visas de no inmigrante. Anteriormente, los solicitantes que deseaban renovar su visa sin entrevista debían esperar hasta 48 meses (4 años) después de la fecha de vencimiento de su visa. 

  • Con el cambio, este período se ha reducido a 12 meses. 

Esto implica que, si la visa de no inmigrante ha vencido hace menos de un año, se podría ser elegible para la renovación sin la necesidad de una entrevista, lo que acelera considerablemente el proceso. El tiempo estimado para procesar la solicitud de renovación es de entre 8 y 10 semanas, luego de la entrega de los documentos requeridos en el Centro de Atención al Solicitante (CAS).

Esta nueva disposición se aplica únicamente a ciertas categorías de visas de no inmigrante, tales como:

  • Visa oficial y diplomática (A/G).
  • Visa de tripulación comercial o tripulante de vuelo (C-1/D).
  • Visa de tránsito por Estados Unidos (C1).
  • Visa de trabajo bajo el Tratado de Libre Comercio (H1B1).
  • Visa de inversionista (E1/E2).
  • Visa de estudiante (F1 o M1).
  • Visa de empleo basada en petición (H, L, O, P, Q, R).
  • Visa de prensa y medios de comunicación (I).
  • Visa de visitante de intercambio (J1).
  • Visa de artistas, atletas y animadores (P).
  • Visa de tratamiento médico (B-2).

¿Qué costo tiene tramitar la visa estadounidense? Acorde con la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en México, el costo del documento es de 160 dólares, o 3 mil 300 pesos mexicanos para casi la gran mayoría de las categorías.

LEE: Visa Americana: Estos son los costos y requisitos para renovarla en 2025 sin entrevista
 

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones