Lunes, 03 de Febrero 2025
Economía | Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Paga menos impuestos al SAT cumpliendo con este trámite

Los contribuyentes que se tengan en forma su registro en este trámite pueden aspirar a pagar menos impuestos ante el SAT

Por: El Informador

El día de hoy te compartimos cuál es el trámite con el que los contribuyente puede aspirar a pagar menos impuestos ante el SAT. GOBIERNO DE MÉXICO/ www.gob.mx/ CANVA/ ESPECIAL

El día de hoy te compartimos cuál es el trámite con el que los contribuyente puede aspirar a pagar menos impuestos ante el SAT. GOBIERNO DE MÉXICO/ www.gob.mx/ CANVA/ ESPECIAL

¡Atención, contribuyente! El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México compartió un comunicado con el cual ha dado a conocer que ahora podrás pagar menos impuestos siempre y cuando realices este trámite antes de la fecha límite establecida.

Este comunicado fue publicado por el SAT mediante el sitio web oficial, con el cual le recordó a los contribuyentes que para poder aspirar a pagar menos impuestos deben de cumplir con este trámite esencial para aquellas personas que se encuentran inscritas en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico). Con él, podrían quedar exentos de presentar la declaración anual ante el organismo fiscal.

El día de hoy te compartimos de cuál trámite se trata, y cuáles son las condiciones que debes de cumplir para poder aprovechar este descuento de impuestos ante el SAT.

Te sugerimos: De aprobarse la jornada laboral de 40 horas, así serían los nuevos horarios

¿Qué es el Resico y cómo funciona ante el SAT?

El Régimen Simplificado de Confianza (Resico) es un régimen establecido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) que fue diseñado para simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de personas físicas y morales cuyos ingresos al año no superan los $3.5 millones de pesos.

Entre los principales beneficios del Resico podemos enlistar:

  • Disminución en el pago de impuestos
  • Cálculo automático de los gravámenes 
  • Exención de presentar la declaración anual de impuestos ante el SAT

¿Cómo regreso al Resico en 2025?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), los contribuyentes cuyas obligaciones fiscales hayan sido actualizadas a un régimen distinto y cuyos ingresos del año anterior no hayan superado los $3.5 millones de pesos, cuentan con la opción de regresar al Resico a partir del 01 de enero de 2025. Para ello, debieron presentar el Aviso de actualización de actividades económicas a más tardar el pasado viernes 31 de enero de 2025, ¡pero tranquilo! No todo está perdido aunque ya haya caducado la fecha límite. Podrás regresar el siguiente año en caso de que se vuelva a abrir esta opción para los contribuyentes y disminuir el pago de tus impuestos en 2026, por lo que te invitamos a mantenerte actualizado a través de los canales oficiales.

Cabe señalar que este trámite solo es necesario cuando los contribuyentes experimentan cambios en sus actividades fiscales, como el comienzo, cese o modificación de su actividad económica, o un cambio de domicilio.

Te puede interesar: ¿Se aprobará en definitiva la jornada laboral de 40 horas en febrero?

¿Quiénes pueden tributar en el Resico?

El Resico se encuentra disponible para aquellos contribuyentes que llevan a cabo actividades en sectores como el primario, actividades empresariales, servicios profesionales o ingresos por arrendamiento de bienes inmuebles.

De la misma manera, pueden acceder a este régimen las personas físicas que se dedican a la agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas, así como aquellos que son socios o accionistas de uniones de crédito.

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

MS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones