Sábado, 08 de Febrero 2025
Economía | SAT

Este grupo de contribuyentes que no debe presentar su declaración anual frente al SAT

Prepárate, solo un grupo selecto estará fuera del trámite anual

Por: Oscar Eduardo Bravo Gutiérrez

Los contribuyentes inscritos al SAT bajo determinado régimen estarán exentos de la presentación de la declaración anual. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Los contribuyentes inscritos al SAT bajo determinado régimen estarán exentos de la presentación de la declaración anual. EL INFORMADOR / ARCHIVO

Los contribuyentes en México están obligados a presentar su declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, no todos los sectores tienen que presentar este documento. Un grupo selecto estará exento del proceso, a continuación te platicamos de quién se trata.

El SAT anunció que este beneficio exclusivo está dirigido a aquellas personas contribuyentes que busquen optimizar su economía. Para ser parte de este grupo selecto y no presentar la declaración anual a la par de cumplir con los requisitos establecidos por el SAT, deberás conocer y verificar las condiciones que solicita el organismo para evitar inconvenientes y sanciones.

Lee: La BMV registra su mayor ganancia desde el 24 de septiembre de 2024

¿Quiénes pueden quedar exentos de presentar la declaración anual?

Los contribuyentes inscritos al SAT bajo el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) estarán exentos de la presentación de la declaración anual. Este régimen fue diseñado por la dependencia para simplificar los trámites fiscales y facilitar el cumplimiento de obligaciones. Esto porque permite a los contribuyentes enfocarse en el crecimiento de sus actividades económicas, más allá de preocuparse por procesos complejos.

Cabe destacar que esta exención solo se refiere a la declaración anual. Los contribuyentes dentro de Resico deberán presentar sus declaraciones mensuales, ya que estas siguen siendo un requisito para evitar sanciones por parte del SAT. Esto quiere decir que aquellos inscritos en dicho régimen deberán mantenerse al corriente de sus pagos provisionales mensuales.

Estos son los contribuyentes que califican para registrarse bajo el Resico:

  • Personas físicas cuyos ingresos no superen los 3.5 millones de pesos anuales
  • Personas morales cuya actividad empresarial no exceda los 35 millones de pesos anuales

Te puede interesar: Inflación de México baja en enero, su menor nivel en cuatro años

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de Whatsapp * * *

OB

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones