Sábado, 08 de Febrero 2025

LO ÚLTIMO DE Economía

Menos presión para los bolsillos: la inflación suma 3 meses en descenso

Uno de los factores clave para llegar a este escenario fue la reducción en la tasa de interés del Banco de México, que ahora es del 9.5%

Por: El Informador

Gracias a la baja en la inflación, las frutas y las verduras han reducido sus precios. EL INFORMADOR

Gracias a la baja en la inflación, las frutas y las verduras han reducido sus precios. EL INFORMADOR

En enero, la inflación en México bajó al 3.59%, el nivel más bajo en cuatro años, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto significa que, en general, los precios están subiendo más lento que antes, lo que puede dar un respiro al bolsillo de los ciudadanos.

Para ponerlo en perspectiva, en diciembre pasado la inflación era de 4.21%; es decir, en un solo mes la subida de precios se redujo notablemente. Además, este dato es menor al que se esperaba, lo que es una buena noticia para la economía del país.

Uno de los factores clave para llegar a este escenario fue la reducción en la tasa de interés del Banco de México (Banxico), que ahora es del 9.5%. Esto influye en cuánto cuesta pedir prestado dinero y, en consecuencia, en el consumo y la inversión.

Esta decisión se tomó para incentivar la economía al hacer que los créditos sean más accesibles. Cuando las tasas de interés bajan, los préstamos para casas, autos y negocios pueden volverse más baratos.

Sin embargo, a pesar de la baja inflación, algunos productos subieron más que otros. Por ejemplo, los plátanos, el tabaco y el pollo tuvieron este efecto, mismo caso en servicios como restaurantes y hospedaje, lo que puede hacer más caro salir a comer o viajar.

La buena noticia es que algunos productos sí bajaron de precio, como las frutas y verduras. En contraste, la electricidad y otros servicios que son regulados por el Gobierno aumentaron 5.33%, lo que significa que algunos recibos pueden llegar a ser más caros.

En términos simples, aunque la inflación sigue presente (los precios no dejarán de subir, sólo lo harán de manera más controlada), el aumento de precios es menos agresivo que en años anteriores.

Banxico seguirá monitoreando el aumento general de los precios para decidir si mantiene o reduce aún más la tasa de interés.

CT

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones