Viernes, 07 de Febrero 2025

SAT: Nuevas plataformas para facilitar declaraciones fiscales en 2025

El objetivo de estas dos nuevas plataformas es favorecer a los contribuyentes, brindando herramientas para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales

Por: Anel Solis

El SAT ha puesto a disposición dos plataformas nuevas que permitirán a los contribuyentes presentar sus declaraciones de manera más eficiente. UNSPLASH/ L. Southern

El SAT ha puesto a disposición dos plataformas nuevas que permitirán a los contribuyentes presentar sus declaraciones de manera más eficiente. UNSPLASH/ L. Southern

Por medio de redes sociales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó un comunicado oficial en el que informa sobre su estrategia de apoyo a los contribuyentes. Con ello, busca facilitar la presentación de declaraciones en tiempo y forma mediante nuevas herramientas digitales.

Nuevas plataformas del SAT para declaraciones fiscales 2025
 

El SAT ha puesto a disposición dos plataformas nuevas que permitirán a los contribuyentes presentar sus declaraciones de manera más eficiente.

La primera plataforma está dirigida a personas físicas que tributan en los regímenes de Actividades Empresariales y Profesionales, así como de Arrendamiento. A partir del ejercicio 2025, estos contribuyentes podrán utilizar esta nueva herramienta para la presentación de sus pagos provisionales o definitivos del impuesto sobre la renta (ISR) y del impuesto al valor agregado (IVA).

Entre las ventajas de la plataforma se encuentra la precarga de información clave, como:

  • Datos de CFDI de nómina.
     
  • Remanentes de pérdida de ejercicios fiscales anteriores.
     
  • Pagos provisionales de meses anteriores.
     

Los contribuyentes que pueden acceder a esta herramienta son aquellos que obtienen ingresos por actividades comerciales, industriales, agrícolas, silvícolas, ganaderas, pesqueras, así como por la prestación de servicios profesionales o arrendamiento.

El SAT señaló que estos contribuyentes tienen la opción de presentar su declaración provisional o definitiva a través del portal: https://pstcdypisr.clouda.sat.gob.mx.

 

Lee también: Tienes hasta el 28 de febrero para no perder esta deducción ante el SAT

 

Cómo presentar la DIOT en la nueva plataforma del SAT
 

La segunda plataforma lanzada por el SAT está destinada a la presentación de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Esta nueva herramienta estará disponible para declaraciones del ejercicio 2025 en adelante y también permitirá presentar declaraciones extemporáneas del ejercicio 2024 y anteriores.

La DIOT es un trámite obligatorio para personas físicas y morales que deben reportar el pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en operaciones realizadas con proveedores. Dependiendo del tipo de contribuyente y sus actividades económicas, esta declaración puede presentarse de manera mensual o semestral.

Entre las funciones principales de la plataforma se encuentran:

  • Carga de Batch: Permite generar un archivo en formato .txt con la información del IVA de los proveedores.
     
  • Carga manual: Ideal para quienes tienen un menor número de operaciones o necesitan capturar nuevos registros después de una carga batch.
     

Gracias a esta nueva herramienta, es posible enviar más de 40 mil registros sin necesidad de acudir a una oficina del SAT, obteniendo un acuse de recibo como constancia de la presentación.

Lee también: El SAT le dice adiós a la CURP para este trámite

El SAT señaló que estos contribuyentes tienen la opción de presentar su declaración provisional o definitiva a través del portal: https://pstcdi.clouda.sat.gob.mx.
 

Beneficios de las nuevas herramientas del SAT para contribuyentes
 

El objetivo principal de estas plataformas es simplificar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, promoviendo la eficiencia y transparencia en los trámites tributarios.

Con estas herramientas, los contribuyentes podrán gestionar sus responsabilidades fiscales de manera más ágil y efectiva, evitando errores y reduciendo el tiempo de cumplimiento. Además, la digitalización de estos procesos permitirá mejorar la precisión en la presentación de las declaraciones, asegurando que la información fiscal se registre correctamente.

Estas nuevas plataformas representan un avance importante en la modernización del SAT, ofreciendo a los contribuyentes opciones más accesibles para mantenerse al día con sus obligaciones fiscales.

Te puede interesar: SAT: Por estas razones puede aplicarte una "vigilancia profunda"

* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *

 

AS

Temas

Lee También

Recibe las últimas noticias en tu e-mail

Todo lo que necesitas saber para comenzar tu día

Registrarse implica aceptar los Términos y Condiciones